En un acto de gran relevancia para la política estatal, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado de Durango, Ernesto Alanís Herrera, dio el banderazo oficial a la Agenda Legislativa Institucional, una iniciativa que busca incorporar las demandas ciudadanas y reflejar una visión común entre las diversas fracciones y grupos parlamentarios.
Una Agenda para Todos
Durante la segunda reunión de la Jugocopo, que tuvo lugar después de la apertura del Primer Periodo Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, Alanís Herrera destacó la importancia de construir una Agenda Legislativa que no solo sea una obligación constitucional, sino que también sea una oportunidad histórica para consolidar el Congreso como un auténtico motor de soluciones para Durango.
«Hoy más que nunca necesitamos una agenda de suma y multiplicación, donde cada propuesta, venga de donde venga, se convierta en una oportunidad para construir soluciones», afirmó el legislador, quien resaltó la necesidad de integrar en esta agenda los intereses y propuestas de todos los sectores de la sociedad duranguense.
Comisión Plural para un Congreso más Inclusivo
La Comisión Plural, encargada de la elaboración de esta Agenda Legislativa, fue presentada por Alanís como el órgano clave para asegurar que las demandas de la ciudadanía se encuentren reflejadas en el trabajo parlamentario. Este cuerpo colegiado contará con la participación de todas las fracciones y grupos parlamentarios, garantizando así que todas las voces sean escuchadas y representadas en la creación de la agenda.
«Esta es la oportunidad para que todos los actores políticos y sociales contribuyan con propuestas que puedan ser discutidas y, eventualmente, traducidas en acciones legislativas que tengan como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias de Durango», indicó Alanís Herrera.
Un Congreso con Visión a Futuro
El presidente de la Jugocopo subrayó que la Agenda Legislativa Institucional será el eje principal de los trabajos del Congreso en el segundo año de ejercicio. Con ello, no solo se busca cumplir con el mandato del artículo 86 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, que establece la construcción de dicha agenda, sino que también se pretende hacer de este un periodo legislativo que marque un antes y un después en la historia del Congreso de Durango.
La combinación de planeación estratégica a través del Plan de Desarrollo Institucional y la elaboración de una agenda legislativa robusta se perfila como una de las claves para que este segundo año de ejercicio se recuerde como un punto de inflexión en la historia política de la entidad.
«Si somos capaces de combinar el respeto a la Ley Orgánica, la planeación estratégica y la construcción de una Agenda Legislativa Institucional, este segundo año de ejercicio será recordado como un punto de inflexión», concluyó Alanís Herrera.
Compromiso con el Bienestar de las Familias Duranguenses
La agenda legislativa tiene como eje principal la prioridad del bienestar de las familias duranguenses, lo que refleja un enfoque hacia la inclusión y la mejora constante de las condiciones de vida de los habitantes del estado.
La Agenda Legislativa Institucional buscará abordar temas de gran relevancia para la comunidad, como educación, salud, seguridad, infraestructura y desarrollo económico, con el compromiso de dar respuesta efectiva a las principales preocupaciones de los ciudadanos duranguenses.
La Importancia de la Colaboración
Ernesto Alanís reiteró que la clave para que la agenda sea efectiva y logre los objetivos planteados es la colaboración entre todos los actores políticos y sociales. Este es un esfuerzo que no debe quedar limitado solo a los legisladores, sino que también debe incluir a las autoridades municipales, a la sociedad civil y a los diversos sectores productivos que juegan un papel clave en el desarrollo del estado.
«Cada propuesta, venga de donde venga, debe ser tomada en cuenta», expresó Alanís, destacando que el proceso será inclusivo y participativo, con el objetivo de generar consensos y acciones conjuntas que realmente beneficien a la población.
Avance en el Cumplimiento de la Ley Orgánica
Con la conformación de esta Agenda Legislativa Institucional, el Congreso de Durango da un paso importante en el cumplimiento de lo establecido por la Ley Orgánica del Congreso del Estado, que subraya la necesidad de construir un marco de trabajo legislativo que no solo sea normativo, sino también eficaz en la implementación de políticas públicas que realmente impacten en la vida diaria de los duranguenses.
Además, el enfoque multidisciplinario que se busca con la Comisión Plural permitirá una construcción más balanceada y equilibrada de las políticas que se debatirán y aprobarán durante este periodo legislativo.
La Visión del Congreso como Motor de Soluciones
Finalmente, Alanís Herrera enfatizó que este esfuerzo no solo es una cuestión administrativa, sino que busca transformar al Congreso de Durango en un motor de soluciones. La creación de una agenda que atienda las necesidades de los ciudadanos, complementada con el trabajo conjunto entre los diferentes grupos parlamentarios, es la clave para alcanzar este objetivo.
«Si logramos consolidar este proyecto con una visión común, será el mejor legado que podamos dejarle a las generaciones futuras», subrayó el presidente de la Jugocopo.