El Gobierno Municipal de Lerdo, a través de la Dirección de Museografía, llevó a cabo la presentación del libro “Érase una vez en la Revolución Mictlán” en el Museo Histórico de la Ciudad Chalet Gorosave, un evento que atrajo a decenas de personas interesadas en explorar la obra que fusiona realidad, ficción y fantasía. Este evento forma parte de las acciones de impulso permanente a la cultura y las expresiones artísticas que la administración de Susy Carolina Torrecillas Salazar promueve en el municipio.
Un libro que conecta historia y fantasía
La presentación del libro fue organizada con el objetivo de acercar a la comunidad a propuestas literarias que enriquecen la vida cultural del municipio. En el evento, el titular de Museografía, José Miguel Chairez, destacó la importancia de actividades como esta, que fortalecen la cultura local y fomentan el interés por las expresiones artísticas. Chairez mencionó que el proyecto se alinea con el esfuerzo continuo por ofrecer a los habitantes de Lerdo una oferta cultural diversa y accesible.
Durante su intervención, José Miguel Chairez reconoció el trabajo del autor Fernando López Rosas, quien logró crear una narrativa que combina hechos históricos con elementos imaginarios, manteniendo el interés del lector mientras explora el trasfondo histórico y cultural de la Revolución Mexicana.
La inspiración detrás de Érase una vez en la Revolución Mictlán
El autor Fernando López Rosas aprovechó el evento para compartir con los asistentes cómo surgió la idea de escribir el libro, así como las fuentes de inspiración que lo motivaron a abordar la Revolución Mexicana desde una perspectiva única. López Rosas comentó sobre la importancia de contar historias que conectan con la cultura y las raíces de los mexicanos, y cómo la ficción y la historia pueden entrelazarse para crear una narrativa rica y emocionante.
“Érase una vez en la Revolución Mictlán es una obra que nace de la necesidad de explorar nuestras raíces y de contar historias que no solo informen, sino que también emocionen y eduquen sobre lo que representó la Revolución Mexicana”, explicó el autor. Durante su intervención, López Rosas también agradeció a la Presidenta Municipal Susy Torrecillas por el apoyo brindado a la realización de eventos culturales como este, que permiten acercar el arte y la literatura a la comunidad.