Durango inicia producción de vehículos eléctricos Ford

Durango arranca producción en serie de componentes para Ford en la planta LS e-Mobility Solutions, impulsando la inversión automotriz.

Durango ha dado un importante paso en la consolidación de su industria automotriz al iniciar la producción en serie de componentes especializados para vehículos eléctricos Ford en la planta LS e-Mobility Solutions instalada en la entidad. Este inicio de manufactura continua alimentará la cadena automotriz de Norteamérica y marca la culminación de un proyecto que fue trabajado durante más de dos años, consolidando a Durango como un hub clave en la industria automotriz global.

Arranque de producción: un paso clave para Durango

Con una inversión significativa y el apoyo del Gobierno del Estado, Durango se posiciona como un referente de la industria automotriz en México. En representación del gobernador Esteban Villegas Villarreal, el secretario de Desarrollo Económico, Fernando Rosas Palafox, destacó el impacto de esta nueva fase productiva. Según Rosas Palafox, el arranque de la producción en serie de componentes para Ford no es solo un evento aislado, sino un indicador claro del crecimiento industrial que vive Durango.

“Este arranque de producción no es un evento aislado, es un indicador claro y contundente del crecimiento industrial que estamos viviendo en la generación de empleos de calidad y el fortalecimiento de cadenas de suministro que impactan directamente en las familias duranguenses”, afirmó el secretario.

Fortalecimiento de la economía local

Con esta nueva inversión, LS e-Mobility Solutions se suma al esfuerzo por diversificar la economía de Durango, un estado históricamente conocido por su industria minera. La llegada de empresas tecnológicas como LS e-Mobility Solutions fortalece la infraestructura productiva del estado y abre nuevas oportunidades laborales y comerciales en el sector automotriz.

La presencia de una planta de vehículos eléctricos de esta magnitud no solo impulsa la economía local, sino que también contribuye al desarrollo tecnológico en la región, con la creación de empleos de alta especialización y la incorporación de tecnología de punta en la fabricación de componentes automotrices.

El apoyo del Gobierno Estatal

El Gobierno del Estado ha jugado un papel clave en la creación de un ambiente favorable para la inversión, mediante políticas industriales que facilitan la llegada y expansión de empresas globales. Fernando Rosas Palafox destacó que el Gobierno del Estado ha acompañado a la empresa LS e-Mobility Solutions desde sus primeras etapas en Durango, y aseguró que se seguirán implementando estrategias para atraer más inversiones que generen empleos dignos y promuevan el crecimiento de nuevas industrias.

Producción y empleo: un futuro prometedor

El CEO de LS e-Mobility Solutions México, Mr. Seung Woo You, también expresó su agradecimiento al Gobierno del Estado por el apoyo brindado a lo largo del proceso y resaltó el impacto positivo que este proyecto tendrá no solo en la empresa, sino también en Durango y la región Lagunera.

“La producción en serie representa un punto de avance importante para abrir nuevos mercados, generar más empleos y fortalecer la relación industrial entre Durango y el sector automotriz internacional”, comentó Mr. Seung Woo You. Con este nuevo paso, LS e-Mobility Solutions planea ampliar su presencia en el mercado de vehículos eléctricos, contribuyendo a la evolución de la industria automotriz sostenible.

Impacto en la cadena de suministro automotriz

Este arranque de producción no solo tiene un impacto positivo en Durango, sino que también refuerza la cadena de suministro automotriz a nivel nacional e internacional. Los componentes para vehículos eléctricos que se producirán en la planta de LS e-Mobility Solutions en Durango se destinarán principalmente al mercado estadounidense, lo que coloca a Durango en una posición estratégica para abastecer a los principales mercados de autos eléctricos.

La planta será un punto crucial en la cadena de suministro de componentes esenciales para vehículos eléctricos, ayudando a satisfacer la creciente demanda de tecnología verde y sostenibilidad en la industria automotriz.

Proyecciones y futuro

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos