El municipio de Lerdo se encuentra listo para la cuarta edición del Festival Cultural “Como la Laguna Ninguna” (CLLN), que se celebrará del 16 al 20 de diciembre. El evento, que promete una cartelera diversa de artistas y actividades culturales, reunirá lo mejor de la música, el arte y la gastronomía de la región en una serie de espectáculos gratuitos que buscan fortalecer la identidad cultural de la Comarca Lagunera.
Presentación oficial del evento
El evento fue presentado oficialmente el día de ayer en el Museo Interactivo Acertijo, donde estuvieron presentes autoridades locales y estatales. Entre los asistentes se encontraban Lauro Arce Gallegos, director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos de Durango, quien estuvo en representación del Gobernador Esteban Villegas Villarreal; el director de Cultura del Estado, Francisco Javier Pérez Meza; la Presidenta Municipal de Lerdo, Susy Torrecillas Salazar; y la Alcaldesa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez.
Compromiso con la cultura y la seguridad
Durante la presentación, la Presidenta Municipal Susy Torrecillas Salazar agradeció al Gobernador del Estado y a su equipo de trabajo por impulsar esta nueva edición del festival. Además, destacó que eventos como este tienen un impacto positivo en el sector comercial de la ciudad, ya que atraen turismo y fomentan el consumo local. Asimismo, reafirmó el compromiso del municipio para garantizar un ambiente seguro y tranquilo durante los conciertos y actividades del festival.
«Hoy, que la Laguna es considerada una de las zonas metropolitanas más seguras del país, tenemos la ventaja de realizar este tipo de festivales. Garantizamos que será un evento lleno de paz, tranquilidad y mucha diversión para todas las familias de la región», afirmó Torrecillas Salazar.
Conciertos y actividades culturales
El Festival “Como la Laguna Ninguna” contará con una serie de conciertos y actividades culturales que involucran a artistas locales y de renombre nacional, asegurando una experiencia única para todos los asistentes. Entre los artistas destacados se encuentran Pablo Montero, quien se presentará el martes 17 de diciembre en el Paseo Sarabia, interpretando sus mejores canciones del género regional mexicano.
El miércoles 18 de diciembre, será el turno de Lorenzo de Monteclaro, quien ofrecerá un espectáculo único en frente de la Presidencia Municipal, brindando una velada llena de música norteña, tradición y nostalgia.
Mercado Gastronómico y Cultural
Entre el 16 y el 19 de diciembre, el Parque Victoria será sede de un Mercado Gastronómico y Cultural, donde los visitantes podrán disfrutar de una gran variedad de platillos tradicionales, comida típica, postres y artesanías locales. Este mercado será un punto de encuentro ideal para que las familias compartan un día lleno de cultura, gastronomía y productos autóctonos de la región.
Actividades de cierre
El viernes 20 de diciembre, el festival llegará a su fin con la tradicional Callejoneada “Como la Laguna Ninguna”, que partirá desde el Parque Victoria hacia la calle principal. Durante el recorrido, se colocarán dos escenarios en los que se realizarán espectáculos simultáneos. Esta actividad, que ha sido tradicional en la Comarca Lagunera, ofrecerá una experiencia vibrante para todos los asistentes.