La alcaldesa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, dio inicio oficial a los trabajos de construcción de la Alameda Pastor Rouaix, un proyecto emblemático que refleja el compromiso de su administración por dignificar los espacios públicos y garantizar que las familias del medio rural cuenten con entornos seguros, recreativos y de convivencia.
En un acto que congregó a los habitantes de la comunidad, la Presidenta Municipal destacó que esta obra es parte de los esfuerzos para revertir la desigualdad histórica que ha sufrido la zona rural, por años de abandono y falta de inversión en infraestructura.
“La transformación verdadera no deja a nadie afuera. La transformación verdadera empieza donde más se necesita. Y por eso estoy aquí hoy”, afirmó Betzabé Martínez con firmeza, al inicio de los trabajos en este importante proyecto.
Una obra con impacto social y cultural
Con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, la Alameda Pastor Rouaix contempla la intervención de más de 4,200 metros cuadrados, que incluirán espacios de esparcimiento y equipamiento urbano de alta calidad. El proyecto busca transformar un área común en un punto de encuentro para los vecinos, fomentando la participación comunitaria y el disfrute de un entorno más sustentable y seguro.
El proyecto se desarrollará en dos secciones, cada una con funciones específicas para atender las necesidades de la comunidad.
Primera sección: un espacio multifuncional para la comunidad
La primera sección de la Alameda incluirá:
Explanada de usos múltiples para eventos y actividades comunitarias, donde se podrán realizar reuniones y celebraciones locales.
Foro con cubierta, diseñado para presentaciones culturales o reuniones escolares, fomentando el acceso a la cultura.
Banquetas y andadores más cómodos y seguros, facilitando la movilidad de los peatones y personas con discapacidad.
Reforestación con especies adecuadas, que convertirán el espacio en un pulmón verde para la comunidad.
Área honorífica para el monumento a Pastor Rouaix, lo que permitirá fortalecer la identidad histórica del lugar.
Sistema de riego por aspersión para mantener el área verde en óptimas condiciones.
Mobiliario urbano como bancas, botes de basura y zonas de descanso, para crear un ambiente confortable y limpio.
Alumbrado con luminarias solares, como parte del compromiso con la sustentabilidad y el uso de energías limpias.
Segunda sección: impulso al bienestar infantil y económico
La segunda sección incluirá:
Área de concesiones para juegos infantiles, donde niños y niñas podrán jugar y desarrollarse en un ambiente seguro y adecuado para su crecimiento.
Servicios sanitarios, mejorando las condiciones de higiene y comodidad para los usuarios del espacio.
Kiosco de alimentos, impulsando la organización comunitaria y la economía local al ofrecer a los habitantes de la zona una opción de comercio local.
Compromiso con el bienestar de la comunidad
Durante el acto de inicio de los trabajos, Betzabé Martínez destacó que la Alameda no es solo una obra, sino un símbolo de la transformación social que su administración busca para Gómez Palacio. “Esta Alameda es el reflejo de lo que significa hacer política con amor. Es un ejemplo de que el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanos puede transformar la calidad de vida de las personas”, afirmó la Presidenta Municipal.
Betzabé Martínez también subrayó que la obra busca dar prioridad a los espacios rurales, que durante años fueron olvidados en materia de infraestructura. «Este proyecto es una respuesta a las necesidades de la comunidad y un paso hacia un futuro más equitativo«, añadió.