El Gobierno del Estado de Durango, encabezado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, puso en marcha la Agenda Naranja, una serie de actividades de sensibilización y acción comunitaria para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre). Esta agenda estará activa del 25 de noviembre al 10 de diciembre, y tiene como objetivo promover la prevención y eliminación de la violencia de género en el estado.
Iniciativas clave de la Agenda Naranja
La Agenda Naranja incluye una serie de eventos y actividades de gran relevancia para fortalecer la lucha contra la violencia hacia las mujeres en Durango. Entre los eventos más destacados se encuentran:
Plática y Pinta de Mural en Gómez Palacio y Lerdo, con un mensaje claro de sensibilización y reconocimiento a las mujeres.
Rodada sin miedo en la Plaza IV Centenario, promoviendo la libertad de movimiento para las mujeres sin temor a la violencia.
Primer Encuentro Estatal de Instancias Municipales de la Mujer, donde se compartirán experiencias y fortalecerán las redes de apoyo.
El programa Ellas Emprenden, impulsando el empoderamiento económico de las mujeres en Durango.
La obra “¿Puede un fantasma tener mi voz?”, que aborda la violencia de género de una manera artística.
Un Concurso de Emprendedoras, buscando premiar iniciativas de mujeres emprendedoras en el estado.
El programa Servidor Público con Valor, dirigido a capacitar y sensibilizar a los servidores públicos en temas de igualdad de género y no discriminación.
Estas actividades son organizadas por la Secretaría General de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de la Alerta de Violencia de Género, en colaboración con el Instituto Estatal de las Mujeres. Juntos, buscan fortalecer la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres en todo el territorio duranguense.
Participación de Margarita Zavala y Eufrosina Cruz en el conversatorio
Uno de los eventos más destacados dentro de la Agenda Naranja fue el conversatorio “Mujeres que inspiran: construyendo un futuro sin violencia”, en el que participaron Margarita Zavala y Eufrosina Cruz, dos referentes nacionales en la defensa de los derechos de las mujeres. Durante este conversatorio, ambas destacadas figuras compartieron sus experiencias y reflexiones sobre la importancia de la participación plena de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social, política y económica.
Margarita Zavala, ex primera dama de México, subrayó la relevancia de garantizar la participación plena de las mujeres en la vida económica y social del país. Por su parte, Eufrosina Cruz, defensora de los derechos de las mujeres indígenas, recordó que la transformación comienza al alzar la voz, y que es crucial seguir luchando por un futuro libre de violencia para todas las mujeres, especialmente aquellas de comunidades vulnerables.
Compromiso de las autoridades y apoyo al trabajo territorial
La directora del Instituto Estatal de las Mujeres, Grecia Carrazco, destacó la importancia del trabajo territorial y el apoyo cercano a las mujeres en situación de violencia. Resaltó que la Agenda Naranja busca no solo sensibilizar, sino también proporcionar herramientas concretas para que las mujeres se sientan seguros y apoyados en su lucha contra la violencia.
Denisse Rivera Ramírez, coordinadora de la Alerta de Violencia de Género, añadió que estos espacios de diálogo social son fundamentales para construir alianzas institucionales que fortalezcan la lucha contra la violencia de género. Además, agradeció el respaldo del gobernador Esteban Villegas y del secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, quienes han sido fundamentales para avanzar en la agenda de igualdad de género y seguridad para las mujeres duranguenses.
Un Durango libre de violencia hacia las mujeres
El Gobierno de Durango reafirma su compromiso con la lucha contra la violencia de género, promoviendo un entorno más seguro y equitativo para las mujeres. A través de acciones concretas y un trabajo conjunto entre instituciones y sociedad civil, el Estado de Durango busca crear espacios seguros donde las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos y vivir libres de violencia.
“Desde Durango cerramos filas con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, para golpear la violencia contra las mujeres con todo el peso del Estado”, concluyó la diputada, enfatizando que la Agenda Naranja es solo el inicio de un camino que debe continuar avanzando para garantizar un futuro sin violencia para todas las mujeres.