La presidenta municipal de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, lidera el inicio de los «16 Días de Activismo» con un Café Violeta, en un esfuerzo conjunto por fortalecer la atención a mujeres víctimas de violencia.
En una jornada que marcó el inicio de las actividades del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta municipal Betzabé Martínez Arango encabezó el evento de apertura de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres en Gómez Palacio, un espacio para visibilizar los esfuerzos para erradicar la violencia de género en la región. Este evento, realizado en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública, fue organizado por el Agrupamiento Violeta, con la participación de diversas instituciones gubernamentales y colectivos de mujeres.
Café Violeta: Un Encuentro de Reflexión y Apoyo
El Café Violeta fue el primer evento de estos 16 Días de Activismo y reunió a diversas organizaciones y dependencias dedicadas a la atención, defensa y acompañamiento de mujeres víctimas de violencia. Entre los asistentes se encontraban el Colectivo Revolucionarias de La Laguna, el Colectivo de Abogadas Laguneras, el Agrupamiento Violeta y la Procuraduría de la Defensa de la Mujer (PRODEM).
Durante el evento, los miembros de estos colectivos compartieron reflexiones sobre los retos cotidianos que enfrentan las víctimas de violencia y reiteraron el llamado a pedir ayuda sin miedo. En su intervención, la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Betsi Vargas Angulo, destacó que ninguna mujer está sola y que es fundamental seguir buscando justicia, protección y respeto a la dignidad de las mujeres.
Servicios Gratuitos para Mujeres en Situación de Violencia
Las representantes de las instituciones presentes subrayaron que en Gómez Palacio existen servicios gratuitos de atención psicológica, jurídica y emocional para mujeres víctimas de violencia. Hicieron un llamado urgente a las mujeres en situación de riesgo para que se acerquen a estas instancias, ejerzan sus derechos y encuentren acompañamiento seguro.
Además, se hizo hincapié en la importancia de la sensibilización social y la educación como herramientas clave para combatir la violencia de género y prevenir futuros casos. Las organizaciones participantes reafirmaron su compromiso con la protección de las mujeres y el fortalecimiento de los mecanismos de denuncia y protección.
Betzabé Martínez Refuerza el Compromiso del Municipio
La presidenta Betzabé Martínez ratificó el compromiso de su administración para trabajar de manera organizada, planeada y con sensibilidad en la atención de la violencia de género. Destacó que durante los 16 días de activismo, se desarrollarán una serie de actividades que no solo incluyen la concientización, sino también acciones concretas para fortalecer la prevención y el acompañamiento a las víctimas de violencia.
«Este mes estaremos trabajando todos en conjunto para diferentes actividades; y no solamente portaremos el moño naranja o el paliacate morado, sino que estaremos siempre al pendiente de todos los grupos. Agradezco a los colectivos presentes por el trabajo que realizan. Que sepan que siempre tendrán el respaldo de esta administración: la libertad de expresión y alzar la voz es un derecho que todos tenemos», expresó la presidenta municipal.
Actividades Durante los 16 Días de Activismo
El Café Violeta dio el banderazo inicial a una serie de actividades programadas durante los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, que incluyen:
Capacitación a personal público y privado.
Jornadas de sensibilización en comunidades y escuelas.
Acciones de prevención en espacios públicos.
Talleres y conferencias para fomentar el respeto a los derechos de las mujeres.
Estas actividades buscan involucrar a la sociedad civil, gobernantes y organizaciones en la lucha contra la violencia de género, con un enfoque preventivo y educativo, especialmente en los sectores más vulnerables de la población.