Imparten capacitación sobre autismo a docentes de telesecundarias en Lerdo

Docentes de telesecundarias en Lerdo recibieron capacitación sobre autismo, estrategias pedagógicas y detección temprana de neurodivergencia.

Con el objetivo de fortalecer las herramientas pedagógicas de los docentes y garantizar una atención adecuada a los estudiantes con posibles condiciones del espectro autista, el Instituto Municipal para las Personas con Discapacidad de Lerdo impartió una capacitación dirigida a directores, subdirectores y maestros de telesecundarias de diversas comunidades del municipio. Esta sesión tuvo lugar en las instalaciones del CIDE Lerdo y formó parte de un programa que busca promover la inclusión educativa y el desarrollo integral de los estudiantes.

Enfoque en la detección temprana y estrategias de intervención

La capacitación fue encabezada por Karimme Lizeth Caldera Cerón, directora del Instituto Municipal de Discapacidad, quien presentó estrategias para la detección temprana de indicadores de autismo, además de métodos de intervención dentro del aula que permiten responder de manera adecuada a las necesidades de los estudiantes neurodivergentes.

Durante la sesión, los docentes recibieron herramientas para identificar señales tempranas de autismo y cómo gestionar los casos dentro de un ambiente escolar. El objetivo principal es garantizar que los estudiantes con posibles diagnósticos reciban la atención y el acompañamiento especializado que necesitan para su desarrollo académico y social.

Importancia de la inclusión y sensibilización en las aulas

Karimme Lizeth Caldera resaltó la importancia de que el personal educativo sea capaz de reconocer los signos de neurodivergencia en sus alumnos, para canalizarlos oportunamente a las instancias correspondientes. Este enfoque busca garantizar que los estudiantes reciban un acompañamiento especializado y personalizado, promoviendo su bienestar integral. La inclusión no solo implica la adaptación de estrategias pedagógicas, sino también una transformación en la cultura escolar para que todos los estudiantes se sientan bienvenidos y respetados.

Participación de docentes de diversas comunidades

El evento contó con la participación de docentes de telesecundarias ubicadas en diferentes comunidades de Lerdo, como Río Nazas, Monterrey, 21 de Marzo, Margarito Machado, Santa Anita y La Presa. Estos educadores se comprometieron a llevar a sus aulas las herramientas y estrategias adquiridas durante la capacitación, mejorando así la atención a los estudiantes con autismo o sospecha de pertenecer al espectro.

Capacitación continua para fortalecer la inclusión

Esta capacitación forma parte de un programa formativo que se extenderá a más escuelas de educación básica en el municipio, con el fin de garantizar que todos los docentes cuenten con las competencias necesarias para abordar de manera efectiva la inclusión educativa. El programa tiene el respaldo de la Presidenta Municipal Susy Torrecillas Salazar, quien ha impulsado políticas públicas enfocadas en mejorar la calidad educativa y promover el bienestar de todos los estudiantes.

Un paso hacia el fortalecimiento de entornos escolares inclusivos

Con esta capacitación, el Gobierno Municipal de Lerdo reafirma su compromiso de construir entornos escolares más accesibles y sensibles a la diversidad. Las políticas impulsadas por la administración municipal buscan garantizar que todos los niños, sin importar sus características o necesidades, puedan acceder a una educación de calidad en un ambiente inclusivo, libre de discriminación y respetuoso de las diferencias.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos