Sergio Sifuentes en el Campeonato Nacional de Enduro 2025

Sergio Sifuentes de 15 años asegura el subcampeonato del Campeonato Nacional de Enduro 2025 y va por el título en Parras.

El Campeonato Nacional de Enduro 2025 ha marcado un antes y un después en la carrera del joven piloto lagunero Sergio Sifuentes Sepúlveda, quien con solo 15 años ya tiene asegurado el segundo lugar nacional en la categoría Promocional y aspira a coronarse campeón el próximo fin de semana en Parras de la Fuente, Coahuila.

Sergio, originario de la Comarca Lagunera, comenzó a competir este mismo año y ha logrado completar las siete fechas del serial organizado por la Asociación Nacional de Enduro, una muestra de disciplina, constancia y madurez deportiva poco común para su edad. Aunque una caída en la más reciente fecha en Monterrey le arrebató el liderato, hoy celebra el subcampeonato y se enfoca en cerrar la temporada con una actuación memorable.

Subcampeón nacional con solo 15 años

Para cualquier piloto, terminar un serial nacional ya es un reto importante. Para un adolescente de 15 años, asegurar el subcampeonato del Campeonato Nacional de Enduro 2025 es un logro mayor que habla de talento y carácter.

Sergio resume su año como un camino lleno de retos. Hubo carreras en las que se subió al podio y otras en las que las caídas o detalles del equipo le impidieron estar entre los primeros lugares. A pesar de ello, el balance es positivo: el segundo lugar del campeonato ya está asegurado y solo un tropiezo de último minuto le impidió conservar el liderato general.

El propio piloto reconoce que no ha sido sencillo. En cada competencia tuvo que aprender, adaptarse al terreno y manejar la presión del cronómetro, siempre con la mira puesta en sumar puntos y experiencia.

La caída en Monterrey que cambió el liderato

La última fecha disputada en Monterrey fue decisiva para la clasificación del Campeonato Nacional de Enduro 2025. Sergio llegó con el primer lugar general en sus manos, pero una caída lo relegó al segundo puesto.

Lejos de derrumbarse, el joven piloto ha tomado este episodio como aprendizaje. Esa caída no solo cambió la tabla de posiciones, también le mostró la importancia de la concentración, la preparación física y mental y el trabajo en equipo. Hoy, con la mente puesta en Parras de la Fuente, el objetivo es claro: cerrar fuerte y demostrar por qué peleó por el liderato durante toda la temporada.

Un calendario exigente en el enduro nacional

De Jimulco a Monterrey contra el reloj

El serial del Campeonato Nacional de Enduro 2025 llevó a Sergio a competir en distintos escenarios del país, cada uno con retos propios. Entre las sedes se cuentan Jimulco, en Torreón, Durango, Creel, Saltillo y Monterrey, además de otras locaciones que pusieron a prueba su técnica y resistencia.

En la mayoría de las pruebas especiales se compite contra el reloj, con apoyo de localizadores GPS que registran el tiempo exacto de cada piloto al pasar por los llamados “chapones”. Cada segundo importa, cada error se paga caro y cada tramo exige precisión en el manejo de la motocicleta.

La dureza de las pruebas especiales

El enduro no es solo velocidad. Es manejo técnico, lectura del terreno, administración del esfuerzo y capacidad para reaccionar ante lo inesperado. Las pruebas especiales incluyen tramos de alta dificultad donde el piloto debe sortear obstáculos naturales, cambios de superficie y condiciones cambiantes, siempre presionado por el tiempo.

Para Sergio, completar las siete fechas del calendario ha significado acumular horas de experiencia sobre la moto, aprender a correr con estrategia y entender que, en este deporte, la constancia suele pesar tanto como la velocidad pura.

Enduro, riesgo y disciplina con respaldo familiar

Un deporte extremo que exige preparación total

El propio Sergio reconoce que el enduro es “un deporte muy riesgoso, de los más peligrosos que existen”. La combinación de velocidad, terreno complicado y largos recorridos hace que cualquier error pueda traducirse en caídas, golpes o lesiones.

Por ello, la disciplina se convierte en un factor clave. Se requiere fuerza física para resistir las exigencias de cada tramo, concentración para mantener el control en condiciones extremas y madurez para saber cuándo arriesgar y cuándo cuidar la integridad. A esto se suma la necesidad de un respaldo económico importante, ya que el nivel nacional exige equipo en buen estado, traslados constantes y mantenimiento continuo de la motocicleta.

El apoyo de la familia y de la marca Beta

Nada de lo conseguido en el Campeonato Nacional de Enduro 2025 sería posible sin el apoyo cercano de su familia. Sergio destaca que fue su padre quien le inculcó el gusto por este deporte y quien lo ha acompañado en cada paso del camino.

Para Sergio Sifuentes padre, ver a su hijo competir a nivel nacional es motivo de profunda satisfacción. Lo llena de alegría verlo pelear por los primeros lugares, y sabe que el esfuerzo familiar ha valido la pena. La familia lo respalda en todo y confía en que el próximo fin de semana el cierre del campeonato será memorable.

Además, el joven piloto agradece el apoyo de Beta, la marca que ha hecho posible que participe en todas las fechas del serial. Ese respaldo ha sido clave para que pueda mantenerse activo y competitivo durante toda la temporada.

Los siguientes pasos en la carrera de Sergio

Salto a la categoría Novatos con moto 300 cc

Con el subcampeonato asegurado en la categoría Promocional del Campeonato Nacional de Enduro 2025, el siguiente objetivo ya está trazado. Sergio planea subir a una motocicleta de 300 centímetros cúbicos y dar el salto a la categoría Novatos.

Su extraordinario año lo coloca en una posición ideal para ese ascenso natural. Desde los 3 años ha montado en moto y empezó a competir formalmente a los 11, por lo que el cambio de cilindrada y de categoría se presenta como un paso lógico en su desarrollo deportivo.

En Novatos, el nivel de exigencia será aún mayor. Habrá pilotos con más experiencia y recorridos más demandantes, pero también mayores oportunidades para seguir creciendo y mostrar su talento.

El sueño del Six Days Enduro en Europa

A mediano plazo, Sergio tiene un objetivo muy claro: representar a México en el International Six Days Enduro, el mítico Six Days Enduro que se corre en Europa y que es considerado la competencia por naciones más prestigiosa del enduro mundial.

Llegar a esa cita requiere años de preparación, resultados consistentes y la capacidad de competir contra los mejores del planeta. El camino es largo, pero el recorrido que ha hecho en el Campeonato Nacional de Enduro 2025 demuestra que el joven piloto lagunero tiene la determinación y la mentalidad necesarias para intentarlo.

Por ahora, el foco está en Parras de la Fuente, donde buscará cerrar la temporada con una actuación que confirme todo lo que ha construido este año. Con el respaldo de su familia, el apoyo de Beta y la experiencia acumulada en cada fecha, Sergio Sifuentes Sepúlveda se perfila como uno de los nombres a seguir en el enduro mexicano.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos