El Radio Maratón 2025 arrancó con un emotivo homenaje al mensaje inaugural del primer evento hace 26 años, un momento que recordó el espíritu que dio origen a esta tradición solidaria en Durango. La presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, encabezó la ceremonia acompañada del gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien recibió de Fernanda Salas, nieta del fundador del evento, el Ing. Francisco Javier “Conejo” Salas, el histórico mensaje que acompañó al primer juguete entregado en 1999.
Un momento profundamente emotivo
En un acto cargado de simbolismo, Marisol Rosso leyó en voz alta el mensaje escrito en 1999, que marcó el inicio de una tradición que hoy día sigue reuniendo a miles de voluntarios, instituciones y familias en apoyo a la niñez duranguense. Al tomar el texto original entre sus manos, Marisol compartió con el público las emotivas palabras que abrieron la historia de este evento:
“El Radio Maratón nació del deseo profundo de llevar un poco de luz, ilusión y esperanza a cada niña y niño. Cada gesto, cada regalo entregado y cada sonrisa hablan del amor y la entrega con la que decidimos seguir este camino. Gracias por mantener viva esta chispa que comenzó con un juguete y un corazón dispuesto.”
El mensaje, que evocó las primeras ediciones del Radio Maratón, conmovió a los asistentes y destacó el compromiso y solidaridad que han caracterizado a esta jornada a lo largo de los años.
El inicio de una edición histórica
Este acto simbólico dio paso al arranque oficial de la edición 2025 del Radio Maratón, que vuelve a reunir a instituciones como el Gobierno del Estado, el Tecnológico de Durango, el Congreso, el Poder Judicial, el Municipio de Durango y cientos de familias que, año tras año, se suman a la causa. Marisol Rosso afirmó que, al igual que hace 26 años, el objetivo sigue siendo el mismo: transformar cada donativo en una sonrisa y garantizar que ningún niño o niña se quede sin un momento de alegría esta Navidad.
“El propósito de este evento sigue intacto: transformar cada regalo en una sonrisa. Lo que comenzó con un juguete, hoy es una tradición que une a todos los sectores de la sociedad en torno a la niñez duranguense. ¡Gracias por hacer posible este sueño!”, expresó la presidenta del DIF Estatal.
Un evento que une a Durango
El Radio Maratón es más que un evento de colecta; es una jornada de solidaridad que involucra a toda la comunidad duranguense. Desde sus primeros años, esta tradición ha sido un reflejo del espíritu generoso y unido de los habitantes del estado. En cada edición, miles de familias se suman para hacer llegar un regalo, un juguete o una donación que garantiza que los niños más necesitados vivan una Navidad llena de alegría.
Además de los regalos, el Radio Maratón promueve una serie de actividades culturales y recreativas que permiten a las familias disfrutar de un día lleno de emoción mientras contribuyen a una causa noble. El evento cuenta con el apoyo de medios de comunicación locales, empresas y asociaciones que brindan su respaldo para asegurar el éxito de la jornada.
Un legado que continúa
A lo largo de los años, el Radio Maratón ha dejado una huella indeleble en la comunidad de Durango, siendo un referente de solidaridad y compromiso social. Cada juguete entregado, cada sonrisa vista en los rostros de los niños, y cada acción de los miles de voluntarios son testamentos del legado de Francisco Javier “Conejo” Salas y su visión de un Durango más unido y solidario.
Este 26 aniversario es solo el comienzo de muchas más ediciones que seguirán transformando la vida de las familias duranguenses. Marisol Rosso reiteró su agradecimiento a todos los participantes, colaboradores y donantes que hacen posible esta iniciativa, asegurando que el Radio Maratón continuará siendo un faro de esperanza para las generaciones venideras.