Mujeres que Transforman: 16 días de activismo contra la violencia de género

Gómez Palacio celebra los 16 días de activismo contra la violencia de género con actividades para visibilizar, prevenir y atender la violencia hacia las mujeres.

Gómez Palacio se suma a la campaña internacional de activismo contra la violencia de género, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con una serie de actividades que se desarrollarán del 25 de noviembre al 10 de diciembre. El Instituto Municipal de la Mujer, encabezado por la directora Betsi Vargas Angulo, presentó el programa bajo el lema “Mujeres que Transforman: 16 días de activismo contra la violencia de género”, con el objetivo de visibilizar, prevenir y atender la violencia de género en la comunidad.

Un llamado a la acción y la reflexión

El calendario de actividades incluye una variedad de eventos como talleres, círculos de reflexión, marchas, conferencias y espacios de acompañamiento, todos dirigidos a mujeres de todas las edades. La iniciativa busca fortalecer el papel de las mujeres en la sociedad local y crear conciencia sobre la violencia de género, un problema que afecta a muchas mujeres en Gómez Palacio y en el resto del mundo.

Rumbo a los 16 días de activismo que impulsa la ONU, presentamos un calendario con pláticas, talleres, congresos y una marcha, todo con el objetivo de prevenir la violencia y fortalecer el papel de las mujeres en nuestra comunidad”, señaló Betsi Vargas Angulo, durante la presentación del evento.

Marcha en memoria de las víctimas

Las actividades comenzarán el 25 de noviembre, con una marcha en memoria de las mujeres que han sido víctimas de violencia, que partirá desde la Dirección de Seguridad Pública a las 5:30 p.m. hacia la Torre Eiffel, uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad. Al finalizar el recorrido, la torre será iluminada de color naranja, como símbolo de la lucha mundial contra la violencia hacia las mujeres.

Este evento marcará el inicio de un periodo de reflexión y activismo que continuará con diversas actividades que buscan involucrar a toda la comunidad en la lucha contra la violencia de género.

Congreso “Mujeres que luchan y transforman”

El 27 de noviembre se llevará a cabo el congreso titulado “Mujeres que luchan y transforman” en las instalaciones de la Expo Feria, con la participación de siete ponentes destacadas, entre ellas Olimpia Coral Melo, activista y una de las principales impulsoras de la Ley Olimpia en México, que protege a las mujeres contra la violencia digital y la difusión no consentida de contenido íntimo.

Este evento será una plataforma para compartir experiencias, estrategias y enfoques para transformar la realidad de las mujeres y garantizarles un entorno seguro y libre de violencia.

Jornada de salud “Por Ellas”

El 8 de diciembre se llevará a cabo una jornada de salud gratuita denominada “Por Ellas” en la plaza principal de San Antonio. Durante esta jornada, diversas dependencias municipales ofrecerán servicios de salud gratuitos para las mujeres, que incluyen exámenes de la vista, papanicolau, exploración mamaria, además de actividades recreativas como una lotería. Esta actividad busca promover el bienestar físico y emocional de las mujeres gomezpalatinas, al mismo tiempo que se sensibiliza sobre la importancia de cuidar su salud integral.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos