El Festival de la Revolución de este 2025, celebrado en el emblemático Cerro de la Pila, se convirtió en una fiesta popular que unió a las familias de Gómez Palacio en una tarde llena de música, arte y tradición. La jornada, organizada por la Dirección de Arte y Cultura en coordinación con las dependencias de Desarrollo Económico y Turismo del Gobierno Municipal, ofreció una serie de actividades culturales y recreativas que pusieron en valor la identidad mexicana y revolucionaria del municipio.
Un recorrido cultural por la historia de Gómez Palacio
La kermés revolucionaria, que dio inicio a las festividades, ofreció una gran variedad de antojitos tradicionales y artesanías, además de un ambiente festivo que incluyó música en vivo. Un atractivo especial fue la exposición fotográfica “Gómez Revolucionario”, que permitió a los asistentes realizar un recorrido visual por los momentos y personajes más relevantes de la historia de la ciudad durante la Revolución Mexicana.
Danza y música al ritmo de la Revolución
La tarde comenzó con una presentación del Grupo de Danza Folklórica La Flor Lagunera, dirigido por el maestro Veneciano Rentería, quien contagió a los asistentes con su colorido y tradicional repertorio. Las familias disfrutaron de las danzas típicas que evocaron la esencia de la Revolución, fusionando el folclore local con la historia nacional.
A continuación, el Mariachi Impulsor de la Música Mexicana subió al escenario para interpretar una serie de piezas del repertorio revolucionario, evocando el espíritu de lucha y unidad que caracterizó a esa época histórica. Como cierre de la jornada, el Grupo Musical División Norte puso a todos a bailar con música norteña, dándole el toque final a una jornada llena de alegría, cultura y tradición.
Compromiso con la cultura y la comunidad
El director de Arte y Cultura, Felipe del Río, aprovechó la ocasión para destacar la visión de la presidenta municipal Betzabé Martínez Arango, quien ha impulsado que la cultura no solo sea observada, sino vivida por todos los ciudadanos. Durante su discurso, Del Río destacó el esfuerzo por llevar el arte y la cultura a todos los rincones de Gómez Palacio, especialmente a los barrios, donde las actividades de este tipo ayudan a fortalecer la identidad local y la cohesión social.
“La presidenta ha impulsado que la cultura no solo se observe, sino que se viva; que no solo se consuma, sino que se comparta y llegue a cada barrio, a cada niña, niño, joven y a la comunidad adulta. Este festival ha demostrado que cuando la comunidad se une, se transforma. Gómez Palacio se está transformando y la cultura no se queda atrás”, expresó.
Además, subrayó la importancia de realizar el evento en el Cerro de la Pila, un lugar con gran carga histórica que refuerza la conexión del municipio con su legado revolucionario. “Esta revolución es artística y cultural. Agradecemos a nuestra Presidenta Municipal por su visión y respaldo. Que esta tarde nos recuerde que la cultura también es una forma de sembrar identidad y comunidad”, concluyó.