El Juguetón 2025 de Lerdo logró superar la meta inicial y alcanzó un total de 67,447 juguetes donados, batiendo la cifra esperada. En un ambiente festivo y de unidad, con la participación de instituciones educativas, grupos artísticos y una comunidad comprometida, este evento ha sido un éxito rotundo, contribuyendo a que miles de niñas y niños de la región tengan una Navidad llena de alegría.
El inicio del Juguetón 2025 en el Parque Victoria
La jornada del Juguetón comenzó en el Parque Victoria de Lerdo, con la presencia de figuras clave como Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal Durango, y las presidentas municipales de Gómez Palacio, Betzabé Martínez, Mapimí, Marina De Llano, y Cuencamé, Edith Orozco, quienes estuvieron acompañadas por la anfitriona del evento, Susy Carolina Torrecillas Salazar, presidenta municipal de Lerdo.
Durante su intervención, Marisol Rosso agradeció y destacó el apoyo de Lerdo y las ciudades vecinas, subrayando la importancia del Instituto Tecnológico Superior de Lerdo y la Universidad Juárez del Estado de Durango, que fueron fundamentales para superar la meta de esta edición del Juguetón. Aseguró que el esfuerzo conjunto de todos los sectores refleja la solidaridad de la comunidad.
La participación ciudadana y la contribución de instituciones
La presidenta de Lerdo, Susy Torrecillas, celebró la gran participación de las familias que acudieron a donar, resaltando que cada juguete aportado contribuye a hacer sonreír a los más pequeños. A lo largo del día, el evento fue acompañado de actividades como música y baile, creando un ambiente familiar y alegre para todos los asistentes.
Además de las donaciones del Instituto Tecnológico y de las instituciones educativas, las presidentas de Mapimí y Cuencamé también realizaron importantes aportaciones, reforzando el espíritu solidario que caracteriza a este evento.
La gran donación de la presidenta de Lerdo
Al cierre de la jornada, la presidenta Susy Torrecillas y el Sistema DIF Lerdo realizaron una gran donación de 8,000 juguetes, los cuales serán entregados durante la temporada decembrina a los niños y niñas de la región. Torrecillas Salazar destacó el trabajo unido que se ha realizado para lograr este resultado: “Cuando se trabaja con el corazón, las metas se cumplen”, expresó con emoción.
La jornada no solo logró superar la meta de 60,000 juguetes, sino que también dejó un mensaje de unidad y colaboración. Marisol Rosso resaltó que el verdadero objetivo del Juguetón es llevar sonrisas a los niños, y el esfuerzo de la comunidad duranguense ha hecho posible que este evento siga siendo una tradición de gran impacto social.
Superando expectativas y con un fuerte compromiso social
El evento ha superado con creces las expectativas, con más de 67,000 juguetes recolectados, y se espera que el total continúe creciendo durante las próximas horas de la jornada. Lerdo, junto con los municipios de Gómez Palacio, Mapimí, y Cuencamé, sigue demostrando que cuando las comunidades se unen, el impacto es mucho mayor.
Con este gran inicio, el Juguetón 2025 continúa fortaleciendo la solidaridad en Durango, llevando a cabo un evento que no solo tiene como fin el recolectar juguetes, sino el fortalecer los lazos entre la comunidad, las autoridades y las instituciones educativas. En esta edición, la meta de 242,000 juguetes parece estar al alcance, y todo el esfuerzo sigue enfocado en hacer que ningún niño se quede sin una sonrisa.