El Ayuntamiento de Gómez Palacio, en colaboración con CONALEP y CANACINTRA, ha lanzado un curso de soldadura dirigido a mujeres, con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de empleo en la industria local y promover el empoderamiento femenino en un sector tradicionalmente dominado por hombres. Este curso, con reconocimiento oficial, busca fortalecer la inserción laboral de las mujeres en el campo industrial y brindarles nuevas herramientas para su desarrollo profesional.
Un esfuerzo coordinado para impulsar el desarrollo económico
La directora de Desarrollo Económico y Turismo, Gabriela Alejandra Márquez Alvarado, destacó que este programa es parte de los esfuerzos impulsados por la alcaldesa Betzabé Martínez Arango, cuyo objetivo es generar un desarrollo económico y ofrecer oportunidades reales para todas las personas en Gómez Palacio. “Este curso demuestra que sí se puede construir desarrollo real a partir de la capacitación y el trabajo coordinado entre el gobierno, las instituciones educativas y el sector empresarial”, expresó.
La funcionaria municipal explicó que, tras reuniones con representantes de CANACINTRA, se detectó una alta demanda de soldadores en la industria local, lo que motivó el diseño de este curso. El objetivo es incluir a las mujeres en un sector con amplias posibilidades de empleo y crecimiento técnico, brindándoles herramientas clave para acceder a un mercado laboral competitivo.
Formación teórica y práctica en soldadura
El curso de soldadura no solo tiene un enfoque teórico, sino que también ofrece capacitación práctica para que las participantes aprendan a usar el equipo de protección adecuado, el manejo de herramientas, oxicorte, y técnicas de soldadura eléctrica, industrial, microalambre y de punto. Estas habilidades son esenciales para la futura inserción laboral de las participantes en la industria.
Reactivación de la infraestructura educativa en CONALEP
José Guadalupe Padilla Saldívar, director del plantel CONALEP Gómez Palacio, resaltó la importancia de la colaboración entre el gobierno municipal, CONALEP y el sector empresarial para aprovechar al máximo los recursos disponibles. Tras una reestructuración nacional, algunos espacios de CONALEP quedaron sin uso. Gracias al trabajo conjunto con Desarrollo Económico, estos talleres se están reactivando para brindar formación práctica a la comunidad, como es el caso del curso de soldadura.
Capacitación permanente para fortalecer la empleabilidad local
Gabriela Alejandra Márquez Alvarado, directora de Desarrollo Económico, adelantó que este curso es solo el comienzo de una serie de capacitaciones que se abrirán tanto para mujeres como para hombres. En los próximos meses, se prevé ofrecer otros cursos en diferentes oficios, lo que fortalecerá la empleabilidad local y aumentará las oportunidades de autoempleo para los habitantes de Gómez Palacio.
El curso de soldadura refleja el compromiso de la administración de Betzabé Martínez Arango con el empoderamiento femenino y la creación de espacios laborales inclusivos. Este tipo de programas tiene un impacto directo en la comunidad, ayudando a romper barreras de género y abriendo puertas en sectores con alta demanda laboral.
Fomentando la equidad y la integración social
A través de iniciativas como esta, Gómez Palacio no solo está promoviendo la capacitación técnica, sino también la creación de oportunidades laborales equitativas. La capacitación en oficios tradicionalmente masculinos, como la soldadura, ofrece a las mujeres la posibilidad de acceder a empleos bien remunerados y de fortalecer su autonomía económica, lo que contribuye a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.