Personal de limpieza en Lerdo se une a desfiles de la Revolución Mexicana

El personal de limpieza en Lerdo participó en los desfiles por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, realizando limpieza inmediata tras el evento.

En el marco de las conmemoraciones por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la dirección de Servicios Públicos del Municipio de Lerdo desempeñó un papel activo en los desfiles Deportivo y Cultural, destacándose la participación del personal de limpieza. A través de una iniciativa que fusiona la cultura, la historia y la responsabilidad cívica, el equipo de limpieza no solo participó en los desfiles, sino que también fue responsable de la recolección inmediata de residuos tras el evento.

Una limpieza con compromiso social

El director de Servicios Públicos, Jorge Alberto Silva, compartió detalles sobre la participación del personal en los desfiles realizados durante los días lunes y jueves de la semana pasada. El equipo de limpieza, que se presentó vestido como revolucionarios, se unió a la celebración con un toque especial, resaltando el simbolismo de la Revolución Mexicana en un contexto moderno.

Tras culminar los desfiles, el personal de limpieza se encargó de recorrer la ruta del evento para recolectar los residuos generados, un paso clave en la preservación de la limpieza y el orden en las vialidades del municipio. La recolección de basura, que fue realizada de forma inmediata, no solo evitó la acumulación de desechos, sino que también facilitó el restablecimiento del orden en la zona central de la ciudad.

Responsabilidad cívica: una instrucción de la presidenta municipal

El compromiso con el medio ambiente y la limpieza pública ha sido un pilar de la administración de la presidenta municipal, Susy Carolina Torrecillas Salazar. Silva destacó que la instrucción de la presidenta fue clara: la limpieza debe llevarse a cabo de manera inmediata después de cada evento importante en la plaza principal, incluyendo desfiles, conciertos y actividades culturales.

«La intención es reducir las afectaciones por los residuos que se arrojan en la vía pública. Estos trabajos no solo cumplen con una función estética, sino que también tienen un impacto directo en la salud pública y el bienestar de los ciudadanos», explicó Silva.

Un modelo de eficiencia: la reactivación de vialidades

El proceso de limpieza no solo se limitó a la recolección de basura. Una vez finalizada la tarea, el personal de limpieza trabajó en coordinación con la dirección de Tránsito y Vialidad para asegurar la pronta reapertura de las vialidades. Esta colaboración permitió que los caminos quedaran libres de residuos y listos para la circulación vehicular en el menor tiempo posible, evitando así posibles congestiones o accidentes derivados de los desechos.

Implicaciones a largo plazo: el impacto de la limpieza pública

El trabajo del personal de limpieza en Lerdo refleja el compromiso continuo de las autoridades locales por mantener un entorno urbano ordenado y saludable. A medida que los desfiles y eventos culturales continúan siendo una parte esencial de la vida en Lerdo, las medidas tomadas por los servicios públicos aseguran que los ciudadanos y visitantes puedan disfrutar de la festividad sin que el impacto de los residuos sea una preocupación.

Este modelo de limpieza inmediata, que se ha implementado con éxito en el pasado y ahora con mayor visibilidad durante la conmemoración de la Revolución Mexicana, se perfila como un estándar para futuros eventos cívicos y culturales en la región.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos