El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, encabezó los actos conmemorativos por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana con un Desfile Cívico-Deportivo que reunió a más de 3,500 personas. El evento, que tuvo lugar en la ciudad capital, destacó la participación de diversas instituciones y organismos que, junto con las autoridades, rindieron homenaje a los valores y legados de la Revolución Mexicana.
Un desfile que unió a la comunidad
El Desfile Cívico-Deportivo, que se realizó el 20 de noviembre, contó con la participación de importantes instituciones educativas, cuerpos de seguridad, y asociaciones civiles. Desde la calle 20 de Noviembre, frente a la Catedral, el Gobernador y otras autoridades observaron el paso de siete bloques, que incluyeron al Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, y diversas instituciones de la educación media y superior, como el Instituto Tecnológico de Durango (ITD), la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), y la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Durango (ByCENED).
El desfile, lleno de símbolos patrios y tradiciones mexicanas, fue una representación visual de la unidad y el compromiso de la sociedad duranguense por seguir los ideales de justicia y dignidad que marcaron la Revolución Mexicana.
La importancia de la Revolución Mexicana
El homenaje realizado en el monumento a Francisco Villa fue uno de los momentos más emotivos del evento. En este acto, el Gobernador Esteban Villegas, junto con los funcionarios presentes, rindieron honores a la Bandera y realizaron una guardia de honor, acompañada de una ofrenda floral en honor al caudillo revolucionario. Este gesto simbolizó el reconocimiento al legado de los héroes que lucharon por la justicia social y los derechos de los mexicanos.
Ernesto Alanís Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, pronunció el discurso oficial, donde destacó que la Revolución Mexicana fue un momento clave en la historia del país. “La Revolución Mexicana nos enseñó que un país solo avanza cuando su gente decide levantarse por justicia, dignidad y futuro”, señaló Alanís, quien destacó la vigencia del legado revolucionario en la actualidad.
Avances en Durango gracias a la unidad
El discurso también subrayó que Durango atraviesa un momento crucial que requiere unidad, madurez y visión política. Alanís resaltó que el estado ha avanzado significativamente gracias a la coordinación institucional y a un liderazgo cercano a la ciudadanía, que inspira confianza y orientación hacia un desarrollo pleno y digno para todos los duranguenses.
El evento fue una muestra de la fortaleza y el compromiso del estado de Durango con los ideales de la Revolución Mexicana. A través de actividades como este desfile, la sociedad y las autoridades mantienen vivo el espíritu de lucha por los derechos sociales y la justicia.
Participación de instituciones educativas y corporaciones
Además de las fuerzas armadas y los organismos de seguridad, el desfile también incluyó a diversas instituciones educativas, desde secundarias hasta universidades. Participaron estudiantes del Colegio Militarizado, el Colegio de Bachilleres (COBAED), la Universidad Tecnológica de Durango (UTD), así como representantes de la Escuela de la Tercera Edad y planteles privados.
La presencia de estas instituciones no solo rindió homenaje a la Revolución Mexicana, sino que también subrayó el compromiso de las nuevas generaciones con la educación y el progreso social. Las marchas y presentaciones de los estudiantes se sumaron a la solemnidad del acto, recordando la importancia de la educación como motor de cambio en el país.