Santos Laguna ha anunciado que Edson Gutiérrez finalizará su etapa como Guerrero tras un paso poco memorable en los Torneos Clausura 2025 y Apertura 2025. El defensor, quien apenas participó en 14 partidos de Liga MX, no logró dejar una huella profunda en el equipo ni cumplir con las expectativas de la afición verdiblanca.
El Club, en su comunicado, agradeció el esfuerzo de Gutiérrez, pero resulta inevitable preguntarse si el rendimiento del jugador justificó su permanencia en una institución que sigue luchando por recuperar su nivel competitivo. A pesar de las pocas oportunidades, el defensor no fue capaz de destacar ni convertirse en un referente dentro de la defensa de los Guerreros, lo que deja una sensación de oportunidad desperdiciada.
Un paso fugaz que dejó más preguntas que respuestas
El paso de Edson Gutiérrez por Santos Laguna estuvo marcado por la falta de continuidad. Pese a las oportunidades que se le brindaron, nunca logró afianzarse como una pieza fundamental en la alineación titular. En 14 partidos disputados en Liga MX, Gutiérrez no fue capaz de demostrar la calidad esperada por los seguidores del equipo, quienes, tras su llegada, se mostraron expectantes de su desempeño.
Algunos críticos apuntan que la adaptación del defensor nunca fue efectiva. Su presencia en la cancha pasó desapercibida en muchos partidos, y no logró ofrecer la solidez defensiva que los Guerreros requerían para mantenerse competitivos. La falta de impacto real en los momentos cruciales de la temporada refuerza la idea de que su fichaje no cumplió con lo que se esperaba de él.
La despedida de Gutiérrez y los desafíos para el futuro
Aunque Santos Laguna agradece el esfuerzo de Edson Gutiérrez, la salida del jugador deja claro que el equipo necesita tomar decisiones más certeras en su proceso de renovación. La falta de un defensor sólido que marque la diferencia en momentos claves ha sido un tema recurrente para los Guerreros, y esta baja podría ser una oportunidad para que el Club revise más a fondo sus fichajes y sus objetivos a corto plazo.
Con la salida de Gutiérrez, Santos Laguna tiene ante sí la posibilidad de fortalecer su línea defensiva. Si bien el Club ha manifestado su agradecimiento al jugador, lo cierto es que la historia no será recordada con mucho entusiasmo por parte de la afición. El equipo debe asegurarse de que la próxima temporada no repita los mismos errores y busque refuerzos más acertados que logren marcar la diferencia dentro y fuera de la cancha.
Santos Laguna se prepara para un Clausura 2026 lleno de incertidumbre
Con la salida de Edson Gutiérrez y la llegada de la Pretemporada Guerrera, Santos Laguna tiene la oportunidad de cambiar el rumbo de su temporada. El equipo iniciará sus entrenamientos el lunes 8 de diciembre con el objetivo de llegar a punto para el Torneo Clausura 2026. Sin embargo, la pregunta sigue siendo la misma: ¿será suficiente este cambio para que los Guerreros retomen el camino hacia los primeros planos del fútbol mexicano?
A lo largo de la fase regular del Torneo Apertura 2025, Santos Laguna se mostró irregular y carente de un plan táctico claro. Con la salida de Gutiérrez y la preparación de cara al Clausura 2026, el Club se enfrenta a un desafío aún mayor: no solo debe mejorar su rendimiento en el campo, sino también evitar cometer los mismos errores en el mercado de fichajes.
Viaje a Ciudad de México
Como parte de la pretemporada, el equipo viajará a la Ciudad de México el 12 de diciembre para entrenar en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Fútbol. Este movimiento se presenta como una estrategia para mejorar el acondicionamiento físico de los jugadores, pero la verdadera pregunta es si esta clase de “preparación” es suficiente para resolver los problemas que siguen arrastrando.
Santos Laguna ha confiado en su trabajo físico y táctico para mejorar su rendimiento, pero es imperativo que los Guerreros también se concentren en afinar su estrategia de juego y en encontrar soluciones reales para los problemas defensivos y ofensivos que se hicieron evidentes durante el Apertura 2025.