México empata 0-0 ante Uruguay en Torreón sin claridad ofensiva

La Selección Nacional de México empató 0-0 ante Uruguay en Torreón, dejando muchas dudas sobre su capacidad ofensiva a menos de un año de la Copa del Mundo.

La Selección Nacional de México dejó una imagen preocupante en su empate 0-0 contra Uruguay en Torreón, en encuentro de preparación antes de la Copa del Mundo 2026. El partido, que tuvo pocas emociones y escasas llegadas a portería, dejó entrever las carencias ofensivas del equipo dirigido por Javier Aguirre.

Dominio sin eficacia: México y su falta de claridad ofensiva

México, que durante los primeros 45 minutos dominó la posesión del balón, no pudo concretar ninguna de las pocas aproximaciones de gol que generó. La selección uruguaya, por su parte, no mostró el nivel esperado en la primera mitad, pero su arquero, Santiago Mele, se encargó de mantener el cero en su portería, poniendo en riesgo la pelota en varias jugadas que, lamentablemente, el Tricolor no aprovechó.

Si bien es cierto que el equipo mexicano se adueñó de la pelota en el primer tiempo, la falta de profundidad y la incapacidad de generar jugadas claras hacia el área rival fueron notorias. A pesar de que México se mostró más voluntarioso, sus avances fueron limitados y sin profundidad, una constante preocupación en los últimos años.

El ‘Vasco’ Aguirre ajusta, pero no alcanza

Antes de que concluyera la primera mitad, Javier Aguirre hizo su primer cambio con el ingreso de Gilberto Mora en lugar de Hirving ‘Chucky’ Lozano por lesión. Esta modificación, que en teoría podría haber traído frescura al ataque mexicano, resultó ser otro ajuste sin resultados tangibles en el campo. Aunque México adelantó líneas en la segunda mitad, las jugadas de gol siguieron siendo escasas y muy imprecisas.

Uruguay, que también realizó dos cambios al inicio de la segunda mitad, empezó a pelear la posesión del balón y mejoró ligeramente su rendimiento. Sin embargo, fue México quien tuvo la oportunidad más clara de marcar en el minuto 57, cuando Gil Mora, tras una buena jugada individual, disparó ligeramente desviado ante la salida del portero uruguayo. La jugada, que estuvo muy cerca de abrir el marcador, acabó en un suspiro y en el consuelo de la afición mexicana.

Aciertos y desaciertos de los delanteros

El delantero mexicano Raúl Jiménez, quien estuvo activo durante el encuentro, tuvo una oportunidad clara para adelantar al Tricolor en el minuto 73. Su tiro libre, aunque potente, pasó por encima del travesaño, un reflejo de la imprecisión que ha caracterizado al jugador desde su regreso a las canchas. Esta jugada fue una de las pocas acciones que lograron generar algo de peligro en la portería rival.

El hecho de que México no haya podido concretar ninguna jugada en 90 minutos de fútbol ante un equipo que, aunque experimentado, no estuvo en su mejor nivel, deja muchas dudas respecto al rendimiento ofensivo que la selección mostrará en los próximos meses. La falta de un líder claro en ataque y las constantes deficiencias en la definición son aspectos que deben corregirse rápidamente si se quiere tener un desempeño competitivo en el Mundial de 2026.

Conclusiones: ¿Qué sigue para México?

Si bien el empate ante Uruguay es un resultado que no afecta de manera directa en los planes a largo plazo, es imposible pasar por alto las deficiencias mostradas en el juego. El equipo de Aguirre no logró dar señales de mejoría en el plano ofensivo, a pesar de las semanas de trabajo previas al encuentro.

La Selección Nacional de México sigue teniendo una gran tarea pendiente de cara al Mundial 2026. Si bien la defensa ha mostrado cierta solidez al no recibir gol en 13 de los 23 partidos bajo el mando de Javier Aguirre, el equipo sigue careciendo de una propuesta ofensiva sólida, lo que es un factor crucial en torneos internacionales de alto nivel.

Con Paraguay como siguiente rival el próximo martes 18 de noviembre en San Antonio, el Tricolor tendrá otra oportunidad para mejorar y cerrar el año con una victoria que al menos permita ilusionar a los aficionados mexicanos con una selección más competitiva. Sin embargo, la pregunta sigue siendo la misma: ¿podrá México encontrar la fórmula para ser competitivo en la próxima Copa del Mundo?

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos