En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Próstata, el diputado Octavio Adame de la Fuente presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud del Estado, con el objetivo de visibilizar y fortalecer la atención de la salud masculina. Este tema ha sido históricamente relegado dentro de las políticas públicas de salud en México, a pesar de su creciente importancia.
Objetivos de la iniciativa
El legislador explicó que la propuesta tiene como fin incorporar de manera clara la atención de la andropausia, la prevención del cáncer de próstata y la promoción de la salud sexual masculina, todo ello bajo una lógica de progresividad de los derechos humanos. “Esta iniciativa busca visibilizar la salud masculina como parte integral del bienestar social y promover la atención de la andropausia y la prevención del cáncer de próstata”, afirmó Adame de la Fuente.
Datos alarmantes sobre el cáncer de próstata
Según datos del INEGI, en 2023 se registraron más de siete mil 800 defunciones por cáncer de próstata, lo que lo convirtió en la primera causa de muerte por cáncer en hombres en México. Estas cifras subrayan la urgencia de reforzar las políticas públicas en torno a la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento adecuado de esta enfermedad, que afecta a una proporción considerable de la población masculina.
Propuestas clave para la salud masculina
La iniciativa contempla la implementación de programas de información, prevención y atención dirigidos a hombres que atraviesan las etapas del climaterio masculino o andropausia, una condición muchas veces ignorada en la medicina tradicional. Estas propuestas incluyen acciones institucionales destinadas a promover el bienestar físico y emocional de los hombres, creando un enfoque integral de salud que abarque tanto el aspecto físico como el mental.
Además, la iniciativa propone que la Secretaría de Salud del Estado implemente campañas de concientización y capacitación dirigidas al personal médico. El objetivo es garantizar diagnósticos oportunos y tratamientos adecuados, así como incluir la andropausia dentro de los programas de atención dentro del sistema de salud pública estatal.
Fortalecimiento del marco legal e institucional
Octavio Adame subrayó la necesidad de fortalecer el andamiaje legal e institucional para garantizar una atención integral y equitativa para los hombres de Durango. Esto incluiría la creación de un marco normativo que impulse la atención especializada en salud masculina, poniendo en primer plano temas como la prevención de enfermedades crónicas y la atención a las necesidades específicas de salud de los hombres.
“Es indispensable que trabajemos en la construcción de un sistema de salud que no solo se enfoque en la mujer o en otros sectores de la población, sino que también se ocupe de las necesidades de salud que enfrentan los hombres en diversas etapas de la vida”, declaró el diputado.
La urgencia de un enfoque integral
El cáncer de próstata no es la única preocupación dentro de la salud masculina. La andropausia, una condición biológica que afecta a los hombres a medida que envejecen, es igualmente importante. Esta fase, que implica cambios hormonales y emocionales, a menudo no recibe la atención necesaria dentro de las políticas de salud pública. La iniciativa busca corregir esta omisión y garantizar que los hombres reciban la atención médica y los recursos que necesitan para mantener una vida saludable en todas sus etapas.
Un paso hacia el bienestar social
Con esta propuesta, Octavio Adame de la Fuente busca poner fin a la falta de atención que históricamente ha afectado a los hombres en términos de salud pública. Al incluir la andropausia y el cáncer de próstata en el marco de los derechos humanos y el bienestar social, se abre una puerta a la creación de políticas de salud más inclusivas y equitativas que beneficiarán a toda la población masculina, especialmente en regiones como Durango.