Iniciativa para colocar a Durango a la vanguardia en transparencia

Presentan iniciativa para colocar a Durango a la vanguardia en transparencia con reformas que fortalecen el derecho a la información.

La iniciativa para colocar a Durango a la vanguardia en transparencia fue presentada por diputadas y diputados del PRI, PAN y Morena, quienes, en un acto de unidad política, impulsaron una reforma constitucional orientada a fortalecer el derecho de acceso a la información, la protección de datos personales y la consolidación de un sistema integral de rendición de cuentas para el estado.

Unidad legislativa por la transparencia

La propuesta surge del trabajo conjunto de las diputadas Ana María Durón Pérez y Sughey Adriana Torres Rodríguez del PRI; Flora Isela Leal Méndez, Sandra Lilia Amaya Rosales y el diputado Otniel García Navarro de Morena; además de Gaby Vázquez Chacón, representante del PAN y presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información.

Un objetivo compartido

Durante la presentación, Gaby Vázquez expresó que cuando se trata de Durango, las diferencias partidistas quedan atrás. Para la legisladora, la reforma tiene como propósito modernizar el marco jurídico estatal y atender las necesidades institucionales actuales, consolidando la transparencia como un derecho humano fundamental y como un principio rector del servicio público.

Actualización del marco jurídico

La iniciativa plantea adecuaciones para establecer un modelo claro de autoridades garantes en materia de transparencia y protección de datos personales. Esto implica definir con precisión las responsabilidades entre los poderes del estado, los niveles de gobierno y los órganos constitucionales autónomos.

Un sistema estatal más fuerte

Con la iniciativa presentada, Durango fortalecerá un sistema estatal de transparencia sólido, coherente y articulado, capaz de garantizar de manera efectiva el acceso a la información pública y la protección de datos personales frente a autoridades y entes obligados.

Competencias fortalecidas

Uno de los puntos clave de la reforma es dotar al Tribunal de Justicia Administrativa de competencias plenas y fuerza vinculante para resolver los recursos de reconsideración relacionados con esta materia. Esto garantiza una tutela judicial efectiva del derecho de acceso a la información, con autonomía e independencia.

Transparencia también en lo electoral

Otro aspecto relevante es el fortalecimiento del papel del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, que fungirá como autoridad garante en temas político-electorales. Su competencia abarcará partidos, agrupaciones políticas, precandidatos y candidatos, reforzando la transparencia en los procesos electorales y en la vida pública de Durango.

Sujetos obligados ampliados

Dentro de la reforma se incorpora a los sindicatos locales como sujetos obligados, lo que representa un avance en la integridad institucional y en la apertura hacia la ciudadanía.

Principios rectores reafirmados

La iniciativa reafirma que el derecho a la información en Durango se regirá por principios como certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, eficacia, objetividad, profesionalismo, transparencia y máxima publicidad. Estos principios buscan reforzar la confianza ciudadana en las instituciones públicas.

Un sistema articulado

La distribución precisa de competencias permitirá dar claridad a los procesos y fortalecer la coordinación entre autoridades garantes. El reconocimiento del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana como autoridad garante en su ámbito refuerza la coherencia del sistema estatal.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos