Gómez Palacio afina estrategia de atención a las causas sociales

El Ayuntamiento de Gómez Palacio afina la estrategia de atención a las causas sociales como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por el gobierno federal.

El Ayuntamiento de Gómez Palacio dio un paso importante hacia la fortalecimiento del tejido social con la primera reunión de coordinación con diversas dependencias federales, estatales y municipales. En esta reunión, se integró el equipo que liderará la implementación de las Ferias de Paz, un componente clave de la Estrategia Nacional de Seguridad, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Objetivo: Fortalecer el tejido social desde las causas

El director de Bienestar Social, Juan Lorenzo Blanco Lozano, destacó que la incorporación de Gómez Palacio a los 12 municipios prioritarios en materia de seguridad es fruto de las gestiones realizadas por la Alcaldesa Betzabé Martínez Arango ante el Gobierno Federal. Durante su intervención, Blanco Lozano subrayó que la estrategia se centrará en rescatando el tejido social y enfrentando directamente las causas que originan la violencia en las comunidades.

“La clave es comenzar desde la raíz del problema, trabajando en las causas estructurales de la violencia para prevenirla y atenderla de manera integral”, afirmó el director.

Primeras intervenciones en colonias de Gómez Palacio

Como parte de esta estrategia, se llevará a cabo una intervención directa en ocho colonias de Gómez Palacio, comenzando en la colonia Luis Donaldo Colosio la primera semana de diciembre. Durante esta fase, los equipos de los tres niveles de gobierno realizarán visitas casa por casa para identificar las problemáticas específicas de cada familia y detectar posibles condiciones de riesgo.

Ferias de Paz: Servicios y programas para la comunidad

Al cierre de cada semana, se organizarán las Ferias de Paz, donde se ofrecerán programas y servicios dirigidos a la prevención de la violencia y la atención social. Estas ferias estarán orientadas a la reconstrucción del tejido comunitario y servirán como un espacio para que los ciudadanos reciban información y acceso a recursos que mejoren su calidad de vida.

A medida que avance la implementación de la estrategia, en enero se dará continuidad a las intervenciones en otras colonias como Miguel de la Madrid, Casablanca, Viñedos y Pastor Rouaix, entre otras zonas previamente identificadas por las autoridades locales como de alta vulnerabilidad.

Recuperación de espacios y creación de oportunidades

Uno de los principales objetivos de esta estrategia de seguridad es abordar las causas estructurales que originan la violencia mediante un conjunto de acciones dirigidas a la recuperación de espacios públicos y la promoción de actividades que involucren a la comunidad.

Las principales acciones dentro de este enfoque son:

  • Recuperación de espacios públicos: Enfocada en ofrecer lugares seguros y accesibles para la comunidad.

  • Actividades culturales, deportivas y educativas: Promover la participación ciudadana y el desarrollo de habilidades.

  • Programas de empleo y capacitación: Impulsar el acceso a oportunidades laborales dignas.

  • Creación de Comités de Paz: Integrados por los propios habitantes de las colonias intervenidas, para fomentar la cohesión social y el compromiso con la seguridad.

Trabajo conjunto entre gobiernos

Este esfuerzo se lleva a cabo en estrecha colaboración entre el Gobierno Municipal, la Federación y el Estado, con el objetivo de promover una cultura de paz y mejorar la seguridad integral en Gómez Palacio. La Alcaldesa Betzabé Martínez Arango ha reiterado su compromiso permanente con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, destacando la importancia de las alianzas entre las autoridades locales y las comunidades para lograr resultados positivos.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos