Rehabilitan pozo Villa Jardín II en Lerdo con inversión de 1.3 mdp

Con una inversión de 1.3 mdp, el pozo Villa Jardín II en Lerdo mejora el abasto de agua para 4,500 habitantes, garantizando un suministro seguro y de calidad.

En un esfuerzo conjunto entre el Gobernador Esteban Villegas Villarreal y la Presidenta Municipal Susy Torrecillas Salazar, se ha logrado la rehabilitación del pozo Villa Jardín II en Lerdo, lo que beneficiará a más de 4,500 habitantes con un mejor abastecimiento de agua potable. Esta obra forma parte de un plan integral para el mantenimiento y modernización de 12 pozos en el municipio, con una inversión de 1 millón 306 mil pesos.

Un avance clave para la infraestructura hídrica de Lerdo

Durante el evento inaugural, el Gobernador Esteban Villegas Villarreal destacó que este proyecto es parte del proyecto “Agua Saludable para La Laguna”, del cual Lerdo ha sido pionero, aprovechando en su totalidad el programa para asegurar agua limpia y libre de arsénico y flúor. Villegas explicó que esta rehabilitación permitirá recargar los mantos freáticos y ofrecer un respaldo adicional en caso de sequías prolongadas, lo que garantizará el abasto de agua para las próximas generaciones.

«Hoy Lerdo tiene agua potable de calidad, y nuestro reto es mantenerla. El agua es vida y es desarrollo, y vamos a seguir trabajando con Susy para cumplir todos los compromisos con Lerdo», afirmó Villegas al resaltar la importancia de esta obra para el futuro del municipio.

Fortalecimiento del sistema hidráulico en Lerdo

La rehabilitación del pozo Villa Jardín II es solo el comienzo de un proyecto que busca fortalecer el sistema hidráulico de Lerdo para mejorar el suministro de agua a las colonias y ejidos del municipio. El pozo cuenta con una profundidad de 470 metros y una bomba de 125 caballos de fuerza, que permite un gasto de 20 litros por segundo, suficiente para cubrir las necesidades de la colonia.

Susy Torrecillas Salazar, presidenta municipal de Lerdo, agradeció el apoyo del gobernador y destacó que esta rehabilitación es parte de un programa intenso de mantenimiento a los pozos del municipio. Además, informó que en colaboración con empresas como Fermaca, se incorporarán paneles solares para hacer más eficiente el consumo eléctrico del sistema.

Una solución para las familias duranguenses

El director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo, Alfredo Molina Macías, resaltó que esta obra representa un avance significativo en la estrategia para garantizar el abasto oportuno de agua a las familias del municipio. Molina detalló que, con la rehabilitación del pozo, se lograría un servicio continuo y de calidad, lo que mejorará la calidad de vida de los habitantes de Lerdo.

Compromiso con el desarrollo y la sustentabilidad

La rehabilitación de pozos en Lerdo no solo se trata de mejorar el abastecimiento de agua, sino también de fortalecer la infraestructura para lograr un municipio más sustentable. El gobierno estatal y municipal están comprometidos con la preservación del recurso hídrico y la modernización de la infraestructura, lo que pone a Lerdo como ejemplo en la Comarca Lagunera.

El Gobernador Esteban Villegas Villarreal recordó que esta obra es solo parte de una estrategia mayor para mejorar la infraestructura hídrica en Durango. “Vamos a seguir trabajando con la Federación y el municipio para fortalecer la infraestructura hídrica. Esto no es solo una obra más, es el resultado de un trabajo coordinado que dará frutos a largo plazo”.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos