Cuernos Chuecos inaugura el Tour Gladiador 2026 en Durango

Cuernos Chuecos inicia el Tour Gladiador 2026 en Durango, con una jornada llena de adrenalina y talento internacional en la Plaza de Toros Alejandra.

El Tour Gladiador 2026 de Cuernos Chuecos arranca este sábado 15 de noviembre en la Plaza de Toros Alejandra de Durango, marcando el inicio oficial de una temporada que promete dejar huella en el mundo de los rodeos y la adrenalina. A las 20:00 horas, el público duranguense vivirá una noche llena de emoción, técnica y competencia de élite, con la participación de algunos de los mejores jinetes a nivel internacional.

Una noche de emociones y tradición en Durango

La presentación oficial de este evento, que ha generado una gran expectación, estuvo a cargo del conductor Mario Alberto “Ban Ban” Hernández, quien estuvo acompañado de “Tatis”, el payaso de rodeo duranguense, y figuras internacionales del rodeo como el campeón mundial Rafa de Brito de Brasil, Fabricio Morais (también de Brasil) y Alejandro “AJ” Gamboa. Durante la rueda de prensa, se rindió homenaje a los jinetes legendarios que han marcado la historia de Cuernos Chuecos, como Antonio Góngora y el “Sungui” Cossio, quienes siguen siendo fuentes de inspiración para las nuevas generaciones de jinetes.

Competencia de alto nivel y grandes premios

La Jornada 1 del Tour Gladiador 2026 contará con una bolsa acumulada de 55 mil pesos, además de la hebilla oficial correspondiente a la fecha inaugural. Se anticipa una competencia de alto nivel, con un mínimo de 25 montas en un evento que presentará toros provenientes de los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango, lo que garantiza una noche cargada de emoción y calidad.

Pedro Herrera, el orgullo duranguense

Uno de los grandes atractivos de esta jornada será la participación del jinete duranguense Pedro Herrera, quien con apenas 26 años se ha ganado un lugar destacado en el mundo del rodeo. Herrera es reconocido por su habilidad para domar a “Cat Beer”, un toro que ha desafiado a muchos, siendo montado con éxito solo por otros cinco jinetes a lo largo de la historia. La presencia de Herrera en el evento promete ser un homenaje al talento local y un motivo de orgullo para los duranguenses.

Participantes internacionales

El evento no solo contará con la presencia de los mejores jinetes de México, sino que también se sumarán competidores internacionales. Además de los brasileños Rafa de Brito y Fabricio Morais, se confirma la participación de Alejandro “AJ” Gamboa y un representante de Estados Unidos, quienes también estarán luchando por hacerse con la victoria en la jornada inaugural.

El Tour Gladiador 2026: Una temporada histórica

Este evento marca el arranque oficial del Tour Gladiador 2026, un circuito que recorrerá diferentes puntos de México y que tiene entre sus fechas entre 35 y 38 jornadas programadas. Cada uno de estos eventos se espera que sea un espectáculo único, lleno de adrenalina, destreza y pasión por el rodeo, donde los jinetes deberán poner a prueba su valentía, su habilidad y su resistencia.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos