Gómez Palacio da inicio al tan esperado Festival de la Revolución, organizado por el Gobierno Municipal, bajo el impulso de la alcaldesa Betzabé Martínez Arango. Este evento, que se lleva a cabo del 12 al 22 de noviembre, tiene como objetivo ofrecer una programación variada que abarque diferentes géneros artísticos, musicales y culturales, buscando atraer a todo tipo de público. Desde presentaciones artísticas hasta eventos de gran formato, el festival se caracteriza por resaltar el talento local, la tradición mexicana y la diversidad cultural de la región.
Actividades culturales para todos los gustos
El Festival de la Revolución comenzó el miércoles 12 de noviembre con una serie de presentaciones y exposiciones, dando paso a jornadas llenas de actividades para toda la familia. Entre las primeras actividades destacadas, el 13 de noviembre, se realizará el evento “Sonidos del Pueblo” en Casa Faya, un espacio destinado para la cultura urbana y el freestyle. A lo largo del día, Serko Fu, Artil, Azuky y varios exponentes del rap y freestyle estarán presentes, incluyendo a los Caballeros del Plan G, Cabo, Flash, Leman, Daniel Arizmendí, Morenos Music y DJ Rocka. La cita es de 4:00 p. m. a 9:00 p. m., y promete ser una experiencia única para los amantes del rap y la música urbana.
Eventos destacados y de acceso gratuito
Uno de los eventos más esperados será la Jornada 3 de Freestyle Master Series (FMS) en el Auditorio Centenario el viernes 14 de noviembre. Este evento, que será totalmente gratuito, ha tenido una gran demanda, y los boletos se agotaron rápidamente después de su anuncio. A la misma hora, en la Plaza de Armas, las familias podrán disfrutar de la tradicional Guelaguetza de Oaxaca, con danza, marimbas, y el colorido de los globos de cantoya y talleres de papalotes, una actividad que estará disponible hasta el 2 de diciembre.
El 15 de noviembre, el puente frente al Teatro Alberto M. Alvarado será el escenario de la Galería de Cielo Abierto, donde los artistas del graffiti y muralistas locales intervendrán el espacio desde las 10:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.. En paralelo, la Velaria del Parque La Esperanza acogerá la Primera Muestra de Cine de Gómez Palacio, en la que se proyectarán cortometrajes locales y se reconocerá el trabajo de la productora independiente Yermo Films de 6:00 p. m. a 8:00 p. m.
El Desfile de la Revolución y más actividades familiares
Como cada año, el lunes 17 de noviembre se celebrará el Desfile de la Revolución Mexicana, un evento muy esperado en la ciudad, que arrancará a las 9:30 a. m. desde el Parque Morelos, y culminará frente a la Presidencia Municipal. En él participarán instituciones educativas, agrupaciones deportivas, bandas de guerra, el Ejército Mexicano, y diversas corporaciones municipales.
Para el martes 18 de noviembre, la colonia Mayagoitia se llenará de magia con un espectáculo de arte circense y un concurso de piñatas, desde las 5:00 hasta las 8:00 p. m., mientras que el miércoles 19 de noviembre, la Plaza de Armas será sede del Encuentro de Danzas Folclóricas, que reunirá a grupos regionales y artistas locales en una muestra cultural vibrante, de 7:00 a 8:00 p. m.
Cultura y tradiciones en cada rincón de la ciudad
La celebración continuará el jueves 20 de noviembre, con la presentación del libro “Pancho Villa” del historiador Pedro Salmerón en Casa Faya a las 11:00 a. m., seguida por el evento “Memorias de la División del Norte”, donde se revivirán momentos históricos a través de música, fotografía, y relatos del Gómez Palacio antiguo a partir de las 5:00 p. m.
El viernes 21 de noviembre, el Cerro de la Pila será escenario de una kermés y la exposición fotográfica “Gómez Palacio Revolucionario”, de 4:00 a 7:00 p. m.. Finalmente, el sábado 22 de noviembre, Casa Faya cerrará el festival con una Master Class impartida por el maestro Miguel Almaguer, seguida de danzas renacentistas y un concierto de la Orquesta Filarmónica DIME, desde las 3:00 hasta las 8:00 p. m.
Un festival lleno de historia y arte
El Festival de la Revolución es una clara muestra del compromiso del Gobierno Municipal con la promoción del arte, la cultura y el entretenimiento para toda la comunidad de Gómez Palacio. Con actividades dirigidas a todas las edades y gustos, desde el rap hasta el arte circense, pasando por el cine y las danza folklórica, este evento se convierte en un punto de encuentro para la convivencia y el disfrute en familia, al tiempo que se rinde homenaje a las tradiciones mexicanas y a la historia de la Revolución Mexicana.
Este es un festival que invita a los gomezpalatinos a disfrutar de su ciudad, descubrir lo mejor del talento local y, sobre todo, celebrar la cultura y el legado que forma parte del alma de la región.