Refuerzan capacitación a elementos de seguridad pública y vialidad

Elementos de Seguridad Pública y Vialidad de Lerdo reciben capacitación constante para mejorar su desempeño y atención a la ciudadanía.

Como parte de las estrategias para fortalecer las capacidades del personal de Seguridad Pública y Tránsito y Vialidad en Lerdo, la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar ha instruido la capacitación continua de todos los elementos de estas corporaciones, con el objetivo de mejorar la atención, profesionalismo y la imagen institucional ante la ciudadanía.

Nuevos cursos para el personal de seguridad pública

Los elementos de Seguridad Pública iniciaron esta semana una serie de cursos especializados que buscan mejorar su desempeño en situaciones complejas. Los cursos incluyen temas fundamentales como Alta Dirección: El arte de mandar y liderar, el Protocolo Nacional de Actuación Policial ante Casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio, y un Curso de Especialización para Policía Cibernética. Estos programas fueron diseñados para proporcionar herramientas y conocimientos actualizados que permitan a los elementos responder de manera más eficiente y adecuada en su labor diaria.

Además de estos cursos, el municipio ha puesto en marcha la Certificación Única Policial, un proceso obligatorio que busca asegurar que todos los elementos de la policía estén debidamente capacitados y certificados para cumplir con los estándares más altos en cuanto a seguridad pública y actuación profesional. Para agilizar este proceso, tres instructores provenientes de Durango capital han sido designados para trabajar directamente con el personal de Lerdo, con el fin de asegurar que todos los agentes obtengan su certificación en el menor tiempo posible.

Capacitación para los agentes de Tránsito y Vialidad

Por otro lado, los agentes de Tránsito y Vialidad también comenzaron una serie de cursos especializados en Derechos Humanos. Estos cursos están diseñados para proporcionar una formación más humana y empática a los elementos de vialidad, con el fin de garantizar que brinden un servicio respetuoso y justo a los ciudadanos, en particular en situaciones de conflicto o resistencia. El objetivo es que los agentes puedan manejar de manera adecuada las interacciones con la población, fomentando el respeto y la comprensión mutua.

Además, como parte del enfoque integral de capacitación, se están reforzando los programas de Manejo de Emociones y Protocolos de Actuación. Estos programas buscan mejorar las habilidades de comunicación de los agentes, especialmente en situaciones difíciles donde los ciudadanos pueden mostrar resistencia a una infracción o en situaciones de tensión.

Perspectiva de género en la capacitación

Un aspecto destacado de este proceso de capacitación es la inclusión de una perspectiva de género en los cursos dirigidos a los agentes de Tránsito y Vialidad. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar que los elementos de seguridad pública puedan prevenir y erradicar conductas inapropiadas dentro de sus funciones, promoviendo la equidad y el respeto en todos los niveles de su actuación.

La capacitación especializada en temas de género busca sensibilizar al personal sobre la importancia de tratar a todas las personas con igualdad, sin importar su género, y garantizar que no haya discriminación o violencia en el ejercicio de sus funciones. Este enfoque también tiene como objetivo fortalecer la confianza de la ciudadanía en las corporaciones de seguridad, al asegurar que los agentes actúen con imparcialidad y respeto en todas sus interacciones.

Un compromiso con la profesionalización

La Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar destacó que tanto Seguridad Pública como Tránsito y Vialidad cerrarán el año con un programa continuo de profesionalización. Este esfuerzo se alinea con el compromiso de la administración municipal de ofrecer servicios de seguridad pública de alta calidad, siempre en constante actualización y adaptados a las necesidades y exigencias de la comunidad.

«Estamos trabajando para brindar a nuestros elementos las herramientas y el conocimiento necesario para que desempeñen su trabajo con ética, respeto y eficacia», afirmó Torrecillas Salazar. «La seguridad y el bienestar de la ciudadanía son nuestra prioridad, y esto solo es posible si nuestros elementos están bien capacitados y comprometidos con su labor», añadió.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos