Salud Municipal reporta notable descenso de casos de dengue

Gómez Palacio reporta solo seis casos de dengue en 2025, sin fallecimientos, y podría levantar la Bandera Blanca en los próximos días.

La Dirección de Salud Municipal de Gómez Palacio ha reportado un significativo descenso de casos de dengue en el municipio, con solo seis casos registrados en lo que va del año y ninguna defunción, lo que contrasta de manera favorable con los más de 800 casos y cuatro fallecimientos ocurridos durante el mismo periodo en 2024.

Un avance significativo en la lucha contra el dengue

El Dr. Luis Bañuelos Garza, director de la Dirección de Salud Municipal, informó que este descenso es el resultado de las acciones permanentes de fumigación, prevención y control vectorial implementadas desde el inicio de la administración de la Presidenta Municipal Betzabé Martínez Arango. El éxito de estas medidas ha permitido reducir de manera notable la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el Aedes aegypti, en las colonias y comunidades rurales del municipio.

“Este resultado es el reflejo de un trabajo conjunto entre el gobierno municipal y la ciudadanía. Las acciones continuas y la colaboración de todos han sido clave para lograr este avance. De seguir así, podríamos estar en condiciones de levantar Bandera Blanca en los próximos días, lo que indicaría que hemos logrado un control efectivo de la enfermedad en el municipio”, destacó el Dr. Bañuelos.

Estrategias de prevención y control

Además de la fumigación constante en distintas áreas, el Gobierno Municipal ha implementado diversas estrategias de prevención, tales como campañas de concientización sobre la importancia de eliminar criaderos de mosquitos, el uso de repelentes y la revisión periódica de depósitos de agua en viviendas. Estas medidas han contribuido de manera decisiva a evitar la propagación de los casos de dengue.

El director de Salud también informó que, además de la lucha contra el dengue, se están redoblando esfuerzos para prevenir la proliferación de garrapatas, que pueden ser portadoras de la bacteria que causa la rickettsia, una enfermedad bacteriana que puede ser grave si no es tratada a tiempo.

“La rickettsia es una bacteria agresiva, por lo que es fundamental acudir al médico ante los primeros síntomas como fiebre o malestar general. Con estas medidas, buscamos reducir el riesgo de que esta enfermedad se propague en la comunidad”, advirtió el Dr. Bañuelos.

Un compromiso con la salud pública

Betzabé Martínez Arango, presidenta municipal de Gómez Palacio, expresó su satisfacción por los resultados alcanzados, destacando el compromiso y la labor constante del personal de Salud Municipal. La alcaldesa subrayó que, aunque los resultados son positivos, no se debe bajar la guardia en cuanto a la prevención y el control del dengue.

“Estos avances son resultado del esfuerzo conjunto entre la administración municipal y los ciudadanos. La prevención siempre será nuestra principal herramienta para garantizar la salud de todos, y no dejaremos de trabajar para mantener un entorno libre de enfermedades como el dengue”, señaló Martínez Arango.

Campaña de esterilización de mascotas

Como parte de las acciones de salud pública, la Dirección de Salud Municipal también anunció que los próximos martes 11 y miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo una campaña gratuita de esterilización de perros y gatos en el Centro de Control y Bienestar Animal. Esta campaña tiene como objetivo fomentar la tenencia responsable de mascotas y evitar la proliferación de animales abandonados, lo que también contribuye a mejorar las condiciones de salud en la comunidad.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos