El Ayuntamiento de Gómez Palacio, encabezado por la presidenta municipal Betzabé Martínez Arango, puso en marcha la nueva Plataforma de Bolsa de Empleo, una herramienta digital moderna que busca fortalecer la vinculación entre el sector productivo y la ciudadanía, impulsando así la generación de oportunidades laborales en el municipio.
La iniciativa fue desarrollada por la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, y está alineada con uno de los pilares del cuarto latido del Plan Municipal de Desarrollo, enfocado en la creación de empleos y el fortalecimiento económico local.
Una herramienta moderna y accesible
De acuerdo con Gabriela Alejandra Márquez Alvarado, titular de la dependencia, la plataforma digital entró en funcionamiento el 6 de noviembre, y representa un paso significativo en la estrategia municipal para acercar oportunidades de trabajo a los ciudadanos.
La plataforma permite consultar vacantes por categorías como operadores, choferes, ingenieros, técnicos y oficios, además de ofrecer la posibilidad de cargar currículum y postularse directamente.
Por su parte, las empresas pueden registrar vacantes y acceder a una base de datos de talento local, lo que agiliza los procesos de reclutamiento y promueve la contratación de mano de obra gomezpalatina.
“Nuestro objetivo es ser el puente eficaz entre quienes buscan una oportunidad y quienes la ofrecen”, señaló Márquez Alvarado, al destacar la importancia de contar con un mecanismo que integre tecnología y desarrollo humano.
Diseño fácil de usar y acceso móvil
La Bolsa de Empleo de Gómez Palacio fue diseñada para ser amigable y sencilla de navegar, de modo que cualquier persona pueda encontrar vacantes acordes con su perfil, experiencia o nivel académico.
Además, el portal incluye un código QR que facilita el acceso desde dispositivos móviles, permitiendo a los usuarios ingresar rápidamente y mantenerse actualizados sobre las nuevas oportunidades que se publiquen.
Resultados iniciales positivos
En los primeros días de operación, la plataforma reportó 138 empresas registradas y cerca de mil 200 candidatos inscritos, con 11 postulaciones activas para las vacantes disponibles.
Entre las empresas que ya participan se encuentran Grupo LALA, Pilgrim’s México, Grupo Simsa, Sukarne, Chilchota, Servicios Industriales Fafaci y CANACINTRA, lo que demuestra la confianza del sector empresarial en este nuevo canal de vinculación laboral.
“Esta bolsa de empleo digital es un esfuerzo conjunto para abrir más oportunidades a nuestra gente, impulsar el talento gomezpalatino y responder a las necesidades del sector empresarial”, expresó la funcionaria municipal.
Impulso al desarrollo económico local
La directora de Desarrollo Económico y Turismo destacó que la plataforma es gratuita y abierta para todos los ciudadanos y negocios, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico local y fomentar una red de colaboración entre empleadores y buscadores de empleo.
“Estamos comprometidos con la generación de empleo y el fortalecimiento del desarrollo económico local. Queremos ser un gobierno que impulse a nuestra gente y a nuestras empresas a crecer y prosperar juntos”, añadió Márquez Alvarado.
Compromiso con la ciudadanía y el sector productivo
La Plataforma de Bolsa de Empleo refleja el compromiso del Gobierno de Betzabé Martínez con la ciudadanía y el sector productivo de Gómez Palacio. Con esta herramienta, el municipio busca consolidarse como un referente regional en vinculación laboral digital, facilitando la interacción entre la oferta y la demanda de trabajo.
El Ayuntamiento invitó a todas las empresas, comercios y ciudadanos a aprovechar esta plataforma que promueve la inclusión, la transparencia y el crecimiento económico, reafirmando el compromiso de la administración municipal con el bienestar y progreso de las familias gomezpalatinas.
La puesta en marcha de esta plataforma marca un nuevo paso hacia un gobierno moderno y eficiente, que utiliza la innovación tecnológica para mejorar la calidad de vida y fortalecer la economía local.