El coahuilense Jesús Emmanuel Arzola Flores hizo historia al conquistar la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Sambo que se celebró en Kyrgyzstan. El artemarcialista de Saltillo brilló en la modalidad Combat Sambo en la división de -71 kilogramos, mostrando gran determinación y habilidades en cada combate, lo que le permitió alcanzar un lugar en el podio mundial.
Un comienzo impresionante en el Mundial de Sambo
El camino hacia el bronce de Emmanuel Arzola comenzó con una victoria destacada en su primer combate. Arzola Flores se enfrentó al tunecino Omar Reguigui, quien fue descalificado, lo que permitió al mexicano avanzar a la siguiente fase del torneo dentro del Subgrupo A2. Esta victoria, aunque peculiar, mostró la capacidad de Arzola para mantenerse firme en el escenario internacional desde el inicio.
Victorias y un paso más cerca del podio
En su siguiente combate, Emmanuel Arzola demostró su superioridad técnica al derrotar al luchador de Níger, Hassaen Tassan Housseini, con un marcador contundente de 10-0, lo que le permitió avanzar sin problemas a los cuartos de final. Este triunfo consolidó su presencia en el campeonato, donde enfrentó a Muammer Totan de Túnez, a quien derrotó con claridad, asegurando su lugar entre los cuatro mejores de la categoría -71 kg.
Un digno enfrentamiento en semifinales
Las semifinales fueron un punto clave en el campeonato para Emmanuel Arzola, quien se enfrentó al luchador de Kazajistán, Niyetkhan Toleukhan. Aunque luchó con toda su fuerza y determinación, Arzola no logró superar a su oponente, quien avanzó a la final. Con esta derrota, Arzola Flores tuvo que conformarse con la medalla de bronce, la cual compartió con el ucraniano Andrii Kucherenko, otro de los destacados competidores del torneo.
Un año lleno de logros internacionales
El bronce obtenido en el Campeonato Mundial de Sambo no es el primer logro internacional de Emmanuel Arzola en este 2025. El joven coahuilense también conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano de Sambo, que se llevó a cabo en Ecuador, lo que demuestra la consistencia y el gran nivel competitivo del artemarcialista mexicano.