Gómez Palacio lanza registro para la Tarjeta Latido Joven

El gobierno de Betzabé Martínez abre el registro para la Tarjeta Latido Joven, con descuentos y beneficios para jóvenes de Gómez Palacio.

El Gobierno Municipal de Gómez Palacio, encabezado por la presidenta Betzabé Martínez Arango, dio inicio al registro para el programa “Tarjeta Latido Joven”, una iniciativa que busca impulsar el desarrollo económico, educativo y social de las juventudes gomezpalatinas mediante beneficios y descuentos exclusivos en distintos establecimientos del municipio.

A través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), esta tarjeta se convierte en una herramienta de apoyo directo a jóvenes de 17 a 29 años, brindando acceso a promociones en educación, cultura, salud, entretenimiento y servicios locales, mediante una red de alianzas estratégicas con empresas y comercios comprometidos con el bienestar juvenil.

“Queremos que la juventud gomezpalatina tenga más oportunidades y apoyo para su desarrollo. Con esta tarjeta podrán disfrutar de beneficios reales que impulsen su crecimiento y participación activa en la comunidad”, destacó la alcaldesa Betzabé Martínez Arango.

Impulso a la juventud

El programa Tarjeta Latido Joven surge como parte de las acciones de inclusión y desarrollo juvenil que impulsa el Gobierno de Gómez Palacio, buscando fortalecer la economía local y promover la participación social de los jóvenes.

De acuerdo con el titular del IMJ, Fernando Olague Valdez, el proyecto no solo representa un beneficio económico, sino también una plataforma de vinculación entre las juventudes y el sector productivo, motivando a los jóvenes a involucrarse activamente en su entorno.

“Queremos crear un puente entre las empresas locales y los jóvenes, donde ambos sectores ganen. Los comercios amplían su mercado y los jóvenes obtienen descuentos, capacitación y oportunidades de empleo”, señaló Olague Valdez.

Beneficios de la Tarjeta

La Tarjeta Latido Joven ofrecerá una amplia gama de beneficios, entre ellos:

  • Descuentos en colegiaturas, talleres y cursos educativos.

  • Promociones en actividades culturales y recreativas.

  • Tarifas preferenciales en servicios de salud y bienestar.

  • Beneficios en restaurantes, tiendas y centros de entretenimiento locales.

Estos beneficios estarán disponibles gracias a las alianzas firmadas con comercios, instituciones educativas y empresas de Gómez Palacio, que se sumaron al programa con el objetivo de fomentar el desarrollo juvenil y fortalecer la economía municipal.

“El programa busca generar oportunidades reales, para que los jóvenes tengan un acceso más fácil a la educación, la cultura y la salud”, puntualizó Betzabé Martínez.

Requisitos para tramitar la tarjeta

El registro para obtener la Tarjeta Latido Joven ya está abierto, y los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos básicos:

  • Tener entre 17 y 29 años de edad.

  • Ser residente de Gómez Palacio.

  • Presentar identificación oficial (INE o, en el caso de menores, CURP del solicitante y copia del INE del padre, madre o tutor legal).

  • Entregar comprobante de domicilio reciente.

  • Cubrir una cuota de recuperación de 30 pesos.

  • Llenar y firmar el formato de solicitud disponible en las oficinas del IMJ.

La recepción de documentos permanecerá abierta hasta el 14 de noviembre, en un horario de 8:30 a 14:00 horas, en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud, ubicadas en calle Santiago Lavín No. 303, Zona Centro.

“El trámite es sencillo, rápido y accesible. Queremos que ningún joven se quede fuera de esta oportunidad”, comentó el director del IMJ.

Proceso de entrega

Una vez recibidas las solicitudes, el personal del Instituto Municipal de la Juventud revisará cada expediente y notificará a las y los solicitantes la fecha, hora y lugar de entrega oficial de la Tarjeta Latido Joven.

El programa contempla una primera etapa de distribución controlada, para garantizar que los beneficios se entreguen de manera ordenada y transparente a los jóvenes registrados.

Asimismo, se tiene previsto ampliar la red de aliados comerciales en los próximos meses, con el fin de aumentar el número de descuentos y servicios disponibles para los beneficiarios de la tarjeta.

“La meta es que la Tarjeta Latido Joven siga creciendo y llegue a más jóvenes cada año. Este es solo el comienzo”, agregó Olague Valdez.

Fomento a la economía local

Uno de los principales objetivos del programa es fortalecer la economía de Gómez Palacio mediante el consumo local y la integración de las juventudes al mercado regional.

Al incentivar a los jóvenes a adquirir productos y servicios en negocios del municipio, el programa impulsa la derrama económica interna y promueve la responsabilidad social de las empresas participantes.

“Esta tarjeta representa un círculo virtuoso: los jóvenes ahorran, los comercios venden más y el municipio crece. Apostamos por un modelo donde todos ganan”, destacó la alcaldesa Betzabé Martínez.

Alianzas con impacto

El éxito de la Tarjeta Latido Joven dependerá de la colaboración entre gobierno, empresas y ciudadanía. Por ello, el Instituto Municipal de la Juventud continuará firmando convenios con academias, clínicas, restaurantes, tiendas locales y centros culturales.

El IMJ invita a los empresarios interesados en sumarse a esta iniciativa a registrarse como aliados estratégicos, ofreciendo beneficios a los jóvenes a cambio de visibilidad en los canales de difusión del programa municipal.

“Latido Joven es más que una tarjeta: es un movimiento que impulsa la participación, la solidaridad y la innovación juvenil en Gómez Palacio”, subrayó Olague Valdez.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos