El talento deportivo de Coahuila volvió a brillar en el escenario internacional. Los jóvenes Eduardo Daniel Mendoza Bezares y Gustavo López Ortiz subieron al podio dentro de los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025, que se realizan en Córdoba, Colombia, dejando en alto el nombre de México con su destacada participación en la disciplina de taekwondo.
Orgullo coahuilense
Los dos atletas formaron parte de la delegación mexicana que compite en el certamen internacional, donde más de 1,300 deportistas de países como Aruba, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Venezuela se enfrentan en distintas disciplinas deportivas.
En un ambiente de gran emoción y competencia, los coahuilenses demostraron disciplina, técnica y pasión, elementos que los llevaron a colocarse entre los mejores de la región.
“Fue una experiencia única representar a México y a Coahuila. Cada combate fue un reto y una oportunidad para crecer como atleta”, expresó Eduardo Mendoza tras su participación.
Plata y bronce para México
En la modalidad de combate, Eduardo Mendoza Bezares se quedó con la medalla de plata en la categoría Juvenil -48 kilogramos, tras una serie de enfrentamientos intensos en los que mostró gran dominio técnico y resistencia física.
Por su parte, Gustavo López Ortiz logró el bronce en la categoría Juvenil -63 kilogramos, consolidándose como uno de los taekwondoínes más prometedores de la región.
Ambos atletas demostraron el nivel competitivo que distingue a los deportistas coahuilenses, quienes continúan posicionando al estado como semillero de talentos en el taekwondo mexicano.
Formación y disciplina
El éxito de Mendoza y López no es casualidad. Detrás de cada triunfo hay años de entrenamiento, disciplina y compromiso. Ambos atletas han formado parte de escuelas de taekwondo de alto rendimiento en Coahuila, bajo la guía de entrenadores certificados que han impulsado su crecimiento en competencias estatales, nacionales e internacionales.
“Estos logros son fruto del esfuerzo constante, del apoyo de nuestras familias y del respaldo de nuestras instituciones deportivas. Representar a Coahuila en una justa internacional es un orgullo que nos motiva a seguir trabajando”, comentó Gustavo López Ortiz.
Cabe destacar que el sensei Gustavo López, además de atleta, forma parte de la delegación mexicana como uno de los referentes técnicos del equipo, contribuyendo con su experiencia en la preparación y estrategia de los jóvenes competidores.
Taekwondo mexicano en ascenso
El taekwondo es una de las disciplinas más exitosas para México en competencias internacionales. Desde los Juegos Olímpicos hasta los torneos escolares, el país ha mantenido una constante generación de campeones, gracias a la infraestructura deportiva y al compromiso de los entrenadores locales.
En los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe, México reafirma su liderazgo con una destacada participación en distintas categorías, mostrando el potencial de sus atletas juveniles y la proyección del deporte escolar como base del alto rendimiento.
“Ver a nuestros jóvenes en el podio es resultado de la inversión en formación deportiva y del trabajo coordinado entre instituciones, entrenadores y familias”, expresaron representantes de la delegación mexicana.
Córdoba 2025, cuna de talento
Los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025 reúnen a las futuras promesas del deporte continental. Este evento busca fomentar la sana competencia, la convivencia cultural y el desarrollo deportivo juvenil, integrando a más de 1,300 atletas en disciplinas como atletismo, natación, voleibol, judo, taekwondo, entre otras.
Durante la justa, los deportistas de México han mostrado gran nivel competitivo, destacando en deportes de combate y en disciplinas de resistencia.
La delegación mexicana, integrada por jóvenes de distintas entidades, ha logrado posicionarse entre los primeros lugares del medallero, consolidando a México como potencia deportiva en la región escolar centroamericana.