Familias disfrutan Coco en el Parque Victoria

Decenas de familias lerdenses se reunieron en el Parque Victoria para disfrutar la película “Coco” y honrar a sus difuntos durante el Día de Muertos.

La magia del Día de Muertos se hizo presente en Lerdo con una velada llena de color, tradición y emoción. La noche del domingo 2 de noviembre, decenas de familias se reunieron bajo el domo del Parque Victoria para disfrutar la proyección de la película animada “Coco”, una historia que celebra la vida, la memoria y el amor por quienes ya no están.

Esta actividad marcó el cierre de los eventos artístico-culturales de los Festivales “Entre Flores y Catrinas”, organizados por la Dirección de Arte y Cultura, encabezada por Héctor Escamilla Ávila, por indicaciones de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar.

Tradición y convivencia

El objetivo principal de la proyección fue fomentar la sana convivencia familiar en uno de los espacios más emblemáticos del municipio, al tiempo que se honran las tradiciones mexicanas y se promueve el arte y la cultura entre los habitantes.

Durante la función, el ambiente se llenó de risas, emoción y nostalgia, pues la película “Coco” retrata de forma entrañable el valor de la familia, la música y la conexión con nuestros seres queridos que ya partieron.

El poder de Coco

La cinta animada cuenta la historia de Miguel, un niño de 12 años con una profunda pasión por la música, a pesar de que en su familia está completamente prohibida. En su búsqueda por seguir su sueño, Miguel se ve transportado al Mundo de los Muertos, donde vivirá una aventura inolvidable al conocer a sus antepasados y descubrir el verdadero significado del recuerdo y la identidad.

La película, ganadora del Premio Óscar a Mejor Película Animada, ha trascendido fronteras por su profunda representación de la cultura mexicana, incluyendo elementos como los altares, la flor de cempasúchil, la música tradicional y el amor que une a las familias más allá de la vida.

Cultura viva en Lerdo

El éxito de esta proyección confirma el compromiso del Gobierno Municipal de Lerdo por acercar la cultura a todos los sectores de la población, convirtiendo los espacios públicos en puntos de encuentro donde la comunidad puede disfrutar actividades que fortalecen el sentido de identidad y orgullo mexicano.

El director de Arte y Cultura, Héctor Escamilla Ávila, destacó que las funciones de cine, talleres y presentaciones artísticas forman parte de una estrategia cultural integral, impulsada por la alcaldesa Susy Torrecillas, que busca llevar el arte a las colonias y parques del municipio.

Arte y familia

Las familias asistentes reconocieron el valor de este tipo de actividades gratuitas, que no solo ofrecen entretenimiento, sino que también refuerzan los lazos comunitarios y familiares. Muchos niños acudieron caracterizados con atuendos alusivos al Día de Muertos, dando un toque festivo a la velada.

La proyección de “Coco” fue más que una película: fue un homenaje visual y emocional a todos los difuntos, una invitación a mantener viva la tradición que distingue a México ante el mundo.

Entre Flores y Catrinas

El festival “Entre Flores y Catrinas” se ha consolidado como una de las celebraciones más esperadas del municipio, al reunir expresiones artísticas como danza, música, pintura y cine en honor al Día de Muertos. Durante varios días, Lerdo vibró con colores, altares, desfiles y actividades culturales que recordaron la importancia de celebrar la vida a través del arte.

El cierre con la proyección de “Coco” representó el broche de oro de una jornada cultural exitosa que atrajo la participación de cientos de ciudadanos.

Promoción cultural continua

El Gobierno Municipal de Lerdo invita a la ciudadanía a seguir las redes sociales oficiales para conocer la programación de eventos culturales y recreativos que se desarrollarán durante el mes de noviembre, mes en el que se conmemora el 131 aniversario de la elevación de rango de Ciudad Lerdo, Durango.

Estas actividades reflejan el compromiso de la administración municipal con la promoción del arte, la cultura y las tradiciones, pilares fundamentales para el desarrollo social y el fortalecimiento del sentido de pertenencia.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos