Marisol Rosso impulsa profesionalización de cuidadores en Durango

El Diplomado en Intervención Gerontológica fortalece la atención a personas mayores en Durango con el respaldo de Esteban Villegas y Marisol Rosso.

Para el gobernador Esteban Villegas Villarreal y su esposa Marisol Rosso Rivera, cuidar a las personas adultas mayores es una prioridad con profundo sentido humano. Con esa visión, impulsan la capacitación profesional de los cuidadores, convencidos de que una atención más preparada garantiza una vida digna, segura y plena para quienes dedicaron su tiempo y esfuerzo al bienestar de Durango.

El Diplomado en Intervención Gerontológica en Atención a Personas Adultas Mayores, desarrollado en la Facultad de Trabajo Social de la UJED, se consolidó como una herramienta clave para mejorar la calidad de los servicios ofrecidos por el Sistema DIF Estatal y los DIF Municipales. Este programa académico brindó a los participantes conocimientos teóricos, prácticos y vivenciales, centrados en la atención integral y empática hacia las personas mayores.

Formación con impacto

Durante el cierre del diplomado, Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal Durango, reconoció el compromiso del personal que concluyó esta formación, resaltando que su aprendizaje se reflejará en mejor atención y acompañamiento para los adultos mayores.
“Quiero reconocer el trabajo de quienes se desempeñan en la atención de las personas mayores, quienes nos han dado tanto: su tiempo y su experiencia. Eso que hacen ustedes, créanme que Dios se los recompensará, pues lo que hoy hacemos por ellos, mañana alguien lo hará por nosotros”, expresó Rosso Rivera.

La presidenta del DIF subrayó que esta capacitación no solo fortalece el desempeño técnico del personal, sino que refuerza los valores humanos que deben guiar la atención a los sectores más vulnerables.

Apoyo institucional

El diplomado fue posible gracias al Fondo de Aportaciones Múltiples – Asistencia Social, e involucró la participación de trabajadores del DIF Estatal y de los DIF Municipales de Poanas, Santiago Papasquiaro, Nombre de Dios y Durango.
La formación estuvo a cargo de 15 especialistas en salud gerontológica, quienes compartieron estrategias prácticas y modelos de intervención orientados a mejorar el bienestar físico, emocional y social de las personas mayores.

Espacios con historia

En la Ciudad del Anciano, en la Escuela de la Tercera Edad y en cada centro de atención del DIF Durango, se tejen historias de entrega, cariño y compromiso. Por ello, fortalecer la capacitación del personal que labora en estos espacios representa un paso esencial para elevar la calidad del servicio y garantizar un trato digno y humano a quienes han construido el Durango de hoy.

Marisol Rosso destacó que el objetivo de este tipo de programas es profesionalizar la vocación, brindando herramientas para atender las necesidades de cada persona mayor desde una perspectiva integral que combine conocimiento técnico y sensibilidad.

Visión humanista

En su mensaje, Ana Rosa Rodríguez Durán, directora de la Facultad de Trabajo Social de la UJED, reconoció la visión humanista y solidaria de Esteban Villegas y Marisol Rosso.
“Su impulso a la formación de profesionales sensibles y comprometidos con la causa social refleja un gobierno que valora la dignidad humana”, señaló Rodríguez Durán.
Además, destacó el impacto social positivo de esta iniciativa, que dignifica la labor de los cuidadores y promueve una cultura de respeto hacia las personas mayores.

Vocación fortalecida

Entre los participantes, Diego Gurrola Flores compartió su experiencia, agradeciendo la oportunidad de fortalecer su vocación. “Hoy somos profesionales más preparados, pero también más humanos y conscientes del valor de nuestro trabajo”, expresó.
Testimonios como el suyo reflejan el efecto multiplicador de este tipo de programas, que no solo actualizan conocimientos, sino que transforman la forma de servir y acompañar con empatía.

Compromiso permanente

El gobierno de Durango, a través del DIF Estatal, mantiene una política de formación continua para su personal, enfocada en elevar la calidad de los servicios sociales. Este esfuerzo, respaldado por Esteban Villegas, se traduce en acciones concretas para fortalecer la atención a grupos prioritarios, en especial a las personas mayores.

La profesionalización del personal del DIF responde a una necesidad urgente: atender el envejecimiento poblacional con preparación, sensibilidad y respeto. Con herramientas actualizadas y acompañamiento académico, Durango avanza hacia una red de atención gerontológica moderna y de excelencia.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos