Durango amplía abasto de agua con Esteban Villegas y Toño Ochoa

Durango asegura agua continua para 25 colonias más gracias a la interconexión del Tanque Tapias y el trabajo conjunto de Esteban Villegas y Toño Ochoa.

Durango avanza hacia la cobertura total de agua potable con la puesta en marcha de la interconexión del Tanque Tapias a la línea de gravedad de los Tanques Gemelos y la Planta Potabilizadora Guadalupe Victoria. Esta obra, encabezada por el gobernador Esteban Villegas Villarreal en coordinación con el alcalde Toño Ochoa, garantiza suministro continuo y de calidad para 25 colonias adicionales, beneficiando directamente a miles de familias del sector sur y norponiente de la capital. Con esta nueva fase del proyecto, ya son 39 las colonias que cuentan con agua permanente, consolidando un modelo de gestión hídrica integral que busca estabilidad, sustentabilidad y bienestar a largo plazo.

Obra estratégica

La interconexión del Tanque Tapias forma parte de un sistema que incluye la Presa El Tunal II y la Planta Potabilizadora Guadalupe Victoria, infraestructura clave para garantizar el abasto seguro y sustentable durante los próximos 50 años. “Estamos garantizando el agua para más de medio siglo, tanto para el consumo humano como para la industria y la agricultura; le estamos entregando un seguro de vida a nuestros hijos”, declaró Esteban Villegas, destacando que esta obra permitirá cerrar tres pozos profundos y recuperar los mantos freáticos. El gobernador subrayó que este proyecto no solo es una respuesta inmediata a la demanda ciudadana, sino una visión de futuro, donde el agua se convierte en sinónimo de desarrollo, salud y progreso para Durango.

Trabajo en equipo

El alcalde Toño Ochoa reconoció la labor de gestión del gobernador ante instancias federales, resaltando que esta colaboración representa un modelo de coordinación efectiva entre niveles de gobierno. “Aquellas ciudades que tengan agua, tendrán futuro; el gobernador nos deja 50 años de estabilidad y progreso con obras como esta interconexión, la potabilizadora y la presa El Tunal II”, expresó Ochoa. Ambos coincidieron en que el trabajo conjunto y la planeación estratégica son esenciales para garantizar servicios públicos de calidad y asegurar el desarrollo sostenible de la capital duranguense.

Impacto inmediato

La diputada local Gaby Vázquez celebró la conclusión de esta obra, la cual pone fin a los tandeos y reduce significativamente la escasez en varios sectores. “Hablar de agua es hablar de vida, y este proyecto es de salud, bienestar y responsabilidad compartida: debemos cuidarla y enseñar a las nuevas generaciones su valor”, afirmó la legisladora. El impacto del proyecto será visible no solo en la presión y continuidad del suministro, sino también en la mejora de la calidad del agua gracias a la conexión con la planta potabilizadora Guadalupe Victoria.

Tecnología y capacidad

De acuerdo con la titular de la Comisión de Aguas del Estado de Durango, Yadira Narváez, la nueva línea de conducción incorpora una válvula de 20 pulgadas de fabricación especial, diseñada para soportar altas presiones y maximizar la eficiencia del flujo. Esta interconexión permitirá conducir hasta 120 litros por segundo, el equivalente al caudal de cinco pozos, fortaleciendo la red hídrica de la capital. Además, el proyecto contempla la interconexión gradual de 18 macrotanques hasta alcanzar 48 tanques operativos al cierre de la administración, consolidando una infraestructura moderna y confiable.

Inversión con visión

Con una inversión de 4.3 millones de pesos, la obra representa un paso decisivo para alcanzar el 100 % de cobertura de agua potable en Durango, que actualmente ya se encuentra en 97 %. Más allá de la cifra, el proyecto impulsa una cultura de uso responsable del agua y fomenta la participación ciudadana en su conservación. La administración estatal ha destacado que este plan forma parte de un modelo integral de sustentabilidad hídrica, que no solo atiende el presente, sino que protege los recursos para las próximas generaciones.

Desarrollo sostenible

La importancia de esta obra trasciende la infraestructura. Es un símbolo del progreso sustentable que Durango promueve mediante acciones coordinadas entre gobierno, ciudadanía e iniciativa privada. La Presa El Tunal II y la Planta Potabilizadora Guadalupe Victoria forman el eje central de un plan que permitirá reducir la sobreexplotación de acuíferos, optimizar el uso de energía y garantizar estabilidad hídrica para el crecimiento urbano e industrial. Este enfoque integral posiciona a Durango como un referente nacional en gestión del agua, combinando innovación, planeación y compromiso ambiental.

Beneficio ciudadano

Las 25 colonias que se integran a este sistema recibirán agua constante, limpia y segura, mejorando la calidad de vida de miles de familias. Las zonas beneficiadas pertenecen principalmente al sur y norponiente de la ciudad, áreas que históricamente enfrentaban problemas de presión y cortes programados. Con esta nueva conexión, se avanza hacia una Durango moderna y equitativa, donde los servicios básicos son garantía y no privilegio.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos