La mañana del pasado sábado en el Polideportivo Lerdo, la alcaldesa Susy Carolina Torrecillas Salazar encabezó de manera solemne la inauguración de los Juegos Deportivos Laguna 2025. La cita reunió con entusiasmo a niños, niñas y jóvenes de la región, marcando el arranque oficial de esta importante competencia deportiva.
Con una notable presencia de autoridades de la región Lagunera —tanto de Coahuila como de Durango— el acto dejó claro el compromiso de fomentar el deporte como herramienta de desarrollo.
Impulso deportivo
Durante su mensaje, la presidenta municipal destacó que su administración ha fortalecido actividades deporte, generando instalación de maestros de educación física en los domos de la ciudad y en zonas rurales. El objetivo es claro: brindar más oportunidades de desarrollo físico y emocional para la juventud.
«Esta justa deportiva que hoy iniciamos, promueve la formación integral de nuestros jóvenes, generando personas más sanas, tanto física como emocionalmente», expresó Torrecillas Salazar con énfasis en la disciplina, la convivencia sana y el trabajo en equipo.
Participación regional
El torneo regional convocó a municipios clave de la Comarca Lagunera: Torreón, Gómez Palacio (Durango), Lerdo, San Pedro y Francisco I. Madero (Coahuila). Estos municipios pondrán en juego su talento en disciplinas variadas como fútbol, básquetbol, voleibol, atletismo y ajedrez, entre otras, destacando la amplitud del programa y la oportunidad para los jóvenes de destacar.
La colaboración intermunicipal es un claro reflejo de lo que la región puede lograr cuando une esfuerzos: instalaciones deportivas compartidas, organización conjunta y una visión común de fortalecimiento comunitario.
Valor comunitario
El impacto de los Juegos Deportivos Laguna va más allá del marcador final. Al fomentar la sana competencia, los valores de disciplina, esfuerzo, respeto y trabajo en equipo se vuelven parte del día a día de las y los participantes. Esta iniciativa contribuye a una mejora integral del desarrollo juvenil, donde lo físico y lo emocional se articulan, tal como lo subrayó la alcaldesa.
Además, la instalación de maestros de educación física en zonas rurales representa una estrategia clave: llevar el deporte hasta los rincones menos atendidos, garantizar que cada niña y niño tenga acceso, y abatir barreras geográficas o de infraestructura.
¿Por qué esto importa?
En un contexto en que la vida digital y el sedentarismo avanzan, promover eventos deportivos regionales cobra nueva relevancia. Cuando los jóvenes se reúnen para competir, convivir y superarse, se fortalecen no solo sus cuerpos, sino también sus vínculos sociales, autoestima y sentido de pertenencia.
Los Juegos Deportivos Laguna 2025 se convierten entonces en una plataforma de cambio positivo: para el municipio, para la región y para cada familia que ve en el deporte una vía de crecimiento personal.