En una jornada de cinco días, Marisol Rosso Rivera, presidenta del DIF Estatal, encabezó la entrega de más de 2,500 apoyos gratuitos en La Laguna, beneficiando a habitantes de los municipios de Gómez Palacio, Lerdo y Simón Bolívar. Esta campaña forma parte del esfuerzo continuo del gobierno de Esteban Villegas, quien ha solicitado acercar los servicios de salud y bienestar a las familias duranguenses de las regiones más necesitadas.
Los apoyos entregados durante esta jornada incluyen auxiliares auditivos, lentes y aparatos para la movilidad, tales como sillas de ruedas, andaderas, bastones y muletas. El evento tuvo una participación activa de la Presidencia Municipal de Lerdo, con la presencia de la presidenta Susy Torrecillas.
Beneficios para Gómez Palacio, Lerdo y Simón Bolívar
Durante la campaña, fueron beneficiadas 107 personas, quienes recibieron un total de 214 auxiliares auditivos y 15 aparatos de movilidad. Marisol Rosso destacó la alegría que refleja una persona al recibir un auxiliar auditivo, especialmente considerando que antes los duranguenses necesitaban trasladarse hasta Durango para recibir este tipo de apoyos.
“No saben la alegría que refleja una persona cuando recibe un aparato auditivo. Antes los beneficiarios tenían que trasladarse a Durango para obtener este apoyo, pero este año el gobernador Esteban Villegas nos pidió que acercáramos todos los servicios a las personas,” comentó la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso.
Esta acción se inscribe dentro de la política del gobierno estatal de acercar los servicios a la gente y generar impacto real en la calidad de vida de las personas más vulnerables.
Continuidad en los apoyos gratuitos
La campaña no solo benefició a los habitantes de la región lagunera, sino que es parte de un esfuerzo continuo por parte del Gobierno del Estado a través del Sistema DIF Estatal. Marisol Rosso recordó que durante todo el año existen apoyos gratuitos proporcionados por el Gobierno Estatal, además de las campañas extraordinarias como esta, que se han logrado gracias a la colaboración con el Patrimonio de la Beneficencia Pública (PBP).
“Este año logramos acercar estos servicios a más familias, y con el apoyo de los jóvenes voluntarios y las instituciones educativas, seguiremos mejorando la vida de miles de duranguenses,” añadió Rosso Rivera.
En enero, más de mil auxiliares auditivos
Un anuncio importante realizado durante la jornada fue que, en el mes de enero, se llevará a cabo una nueva entrega de más de mil auxiliares auditivos en todo el estado. Esto permitirá que más personas de diferentes municipios se beneficien de este tipo de apoyos sin tener que viajar largas distancias.
José Alfredo Cordero Esquivel, director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, también participó en el evento y destacó la colaboración estrecha entre el DIF Estatal y la Federación para realizar este tipo de acciones.
Agradecimientos de los beneficiarios
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el testimonio de Juana Fernández Montes, quien recibió una silla de ruedas. Ella expresó su agradecimiento y pidió al gobernador Esteban Villegas y a su esposa Marisol Rosso que continúen con su visión de atender a los más necesitados.
“Gracias por este apoyo que cambiará mi vida. Agradezco mucho la ayuda y la oportunidad de poder moverme con más facilidad,” expresó Fernández Montes, mostrando su gratitud por el gesto solidario del gobierno estatal.
Trabajo en equipo y compromiso
María Eugenia Orrante Mendoza, directora de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado, subrayó el trabajo en equipo promovido por Esteban Villegas y Marisol Rosso. Señaló que el respaldo recibido por parte de la presidenta municipal Susy Torrecillas ha sido fundamental para que estas jornadas sean un éxito.
“El trabajo en equipo es lo que hace posible que podamos ayudar a más personas. Esta jornada es solo el comienzo de muchas más acciones en beneficio de los duranguenses,” comentó Orrante Mendoza.
Un gobierno comprometido con la inclusión
El gobernador Esteban Villegas ha destacado en diversas ocasiones que su gobierno está comprometido con mejorar las condiciones de vida de las familias duranguenses, especialmente en las regiones más alejadas. A través de programas como este, el gobierno estatal busca darles las herramientas necesarias para tener una mejor calidad de vida.
Con esta entrega de apoyos gratuitos, Durango da un paso más hacia la inclusión social, asegurando que todos los ciudadanos, sin importar su condición económica o ubicación geográfica, tengan acceso a los servicios básicos que les permitan mejorar su salud y bienestar.