Desfile de Día de Muertos en Lerdo lleno de color y tradición

Disfruta del Desfile de Día de Muertos en Lerdo, un evento lleno de tradición, arte y homenaje a los fieles difuntos.

La ciudad de Lerdo vivió una jornada llena de tradición, color y cultura con la celebración del tradicional Desfile de Día de Muertos 2025. Organizado por la Universidad Tecnológica de la Laguna de Durango (UTLD), el evento rindió homenaje a la memoria de los fieles difuntos y a las tradiciones mexicanas. Con la participación de más de 700 estudiantes, 35 vehículos alegóricos y una gran cantidad de personajes icónicos, el desfile capturó la atención de más de 10,000 espectadores que se congregaron en las principales avenidas del municipio.

Un recorrido lleno de vida y color

El Desfile de Día de Muertos comenzó con la participación de 35 vehículos alegóricos, que recorrían las calles de Lerdo llenos de creatividad y simbolismo. La UTLD destacó con un contingente compuesto por alumnos, la banda de guerra y grupos de danza folclórica, quienes celebraron las raíces mexicanas a través de una hilux alegórica acompañada de catrinas y catrines, que se convirtieron en un símbolo de la festividad.

Uno de los momentos más esperados del desfile fue la representación de calaveras ingenieras por parte de los estudiantes de Ingeniería Eléctrica, quienes sorprendieron con su creatividad y originalidad. Además, se realizaron otros tributos a oficios tradicionales, con un altar de muertos temático que representó la conexión de los vivos con los muertos a través de las tradiciones.

Homenaje a la cultura mexicana

El desfile también rindió homenaje a varios íconos de la cultura mexicana, con representaciones dedicadas a la Lotería Mexicana, los Charros, los Actores del cine de oro, los Cantantes nacionales y los Luchadores mexicanos. En un emotivo tributo, se recrearon escenas inspiradas en El Libro de la Vida, un homenaje a la mitología del Mictlán y a los difuntos que siguen viviendo en las memorias de los mexicanos.

Asimismo, el desfile rindió tributo a personajes históricos como los héroes revolucionarios y los vaqueros de Xochimilco, mientras que una de las escenas más conmovedoras fue la recreación de una fiesta de quince años, que recordó las costumbres y celebraciones tradicionales de la juventud mexicana.

Participación del gobierno municipal y autoridades locales

El evento contó con el apoyo y la colaboración de varias instituciones locales. Las direcciones de Tránsito y Vialidad, Seguridad Pública, Protección Civil y Servicios Públicos trabajaron de manera conjunta para garantizar la seguridad y el orden en todo el recorrido. Además, se contó con la presencia de carritos de limpieza y personal operativo que se encargó de mantener las calles limpias y de asegurar que todo transcurriera con normalidad.

Representando a la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, estuvo presente la directora del Instituto Municipal de Turismo, María José Lazo Soto, quien caracterizada como Catrina, saludó y acompañó a los participantes en el desfile. La directora estuvo acompañada por el Secretario del Ayuntamiento Aldo Rubio Martínez, el director de Arte y Cultura Héctor Escamilla Ávila y otros funcionarios del municipio, quienes demostraron su apoyo a esta celebración tan importante para la comunidad.

Colaboración de diversas agrupaciones

El desfile fue una verdadera fiesta cultural que reunió a grupos de charros, scouts, bomberos y diversas agrupaciones musicales infantiles. Además, grupos de danza latinoamericana aportaron su energía y ritmo, llenando de color y dinamismo las calles de Lerdo. La música y el baile fueron esenciales para dar vida a cada uno de los cuadros del desfile, invitando a todos los asistentes a sentirse parte de la celebración.

La inclusión de camionetas antiguas por parte del municipio de Lerdo también dio un toque nostálgico al evento, evocando recuerdos familiares y de épocas pasadas, lo que contribuyó a crear un ambiente aún más cálido y cercano.

Un desfile que honra nuestras raíces

El Desfile de Día de Muertos 2025 en Lerdo fue mucho más que una manifestación de arte y creatividad, fue una verdadera celebración de nuestras raíces. Esta tradición mexicana permitió a los lerdenses y visitantes recordar a aquellos que ya no están, mientras celebraban la vida a través de la música, el baile y las representaciones llenas de simbolismo.

Con este evento, el Gobierno Municipal de Lerdo reafirma su compromiso de mantener vivas las tradiciones mexicanas y fortalecer el sentido de comunidad, promoviendo el arte local y honrando la memoria de los difuntos. A través de iniciativas como el Desfile de Día de Muertos, Lerdo se posiciona como un referente cultural y turístico, que invita a todos a ser parte de esta festividad única y especial.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos