Este jueves 30 de octubre, el Parque Nacional Raymundo fue sede de la Premiación del Concurso de Dibujo Infantil, Edición XXVI, en el marco de las actividades de “Octubre: Mes del Desierto Chihuahuense”. En este evento participaron diversas instituciones de la región, como la Dirección de Medio Ambiente de Lerdo, la Dirección General de Medio Ambiente de Torreón y la Dirección de Ecología y Protección al Ambiente de Gómez Palacio, para resaltar el talento de los niños y niñas que participaron en esta importante actividad de concientización ambiental.
El Concurso de Dibujo: una muestra de creatividad y conciencia ambiental
El Concurso de Dibujo Infantil, con el lema «Puedo vivir sin plásticos en el Desierto Chihuahuense«, brindó a los participantes una plataforma para expresar a través del arte su compromiso con la preservación del medio ambiente. A través de sus dibujos, los pequeños de La Laguna mostraron cómo las futuras generaciones pueden contribuir al cuidado del desierto chihuahuense y el entorno natural en general.
En esta edición del concurso, cinco niños lerdenses destacaron por su talento y creatividad, mostrando que la educación ambiental es un tema que ha calado hondo en la comunidad infantil.
Premios y reconocimientos en la Categoría A
En la Categoría A, destinada a los niños más pequeños, Lerdo sobresalió con tres premios: Johana Sánchez, estudiante de la escuela Aquiles Serdán de la comunidad León Guzmán, se llevó el primer lugar, mostrando una obra que reflejaba el compromiso con el cuidado del medio ambiente en el contexto del desierto. El segundo lugar fue para Yuritzi Martínez, del plantel Francisco Zarco de Gómez Palacio, y el tercer lugar lo obtuvo Ian Puentes, del Colegio Primo Verdad de Lerdo.
Además, se otorgaron menciones honoríficas a varios niños y niñas de Lerdo, entre ellos Lia Escamilla y Abril Martínez, del Colegio Primo Verdad, y Valentina Jiménez, de la escuela Héroes de Nacozari. Asimismo, Regina González, de la primaria Centenaria Emilio Carranza de Gómez Palacio, también recibió una mención especial.
Categoría B y C: creatividad en el arte infantil
En la Categoría B, los niños de Gómez Palacio también brillaron, con Paula Obregón, de la escuela Centenaria Emilio Carranza, obteniendo el primer lugar. El segundo lugar fue para Jaziel Espinoza, de la primaria Lázaro Cárdenas del Río, y el tercer lugar lo obtuvo Adriana Vargas, de la misma institución. También se otorgaron menciones honoríficas a Danya Ramos y Briany Martínez, de la escuela Francisco Sarabia de Gómez Palacio, y a Elian Calleros, de la primaria Presidente Benito Juárez en Torreón.
Por su parte, en la Categoría C, Camila Madrid, de la escuela Francisco Sarabia de Gómez Palacio, se coronó con el primer lugar, seguida de Zoe Valenzuela (también de Centenaria Emilio Carranza) en el segundo lugar, y Anabelle Reyes, del Club de Leones de Gómez Palacio, quien obtuvo el tercer lugar. Se dieron también menciones honoríficas a Aroa Mendoza, de Centenaria Emilio Carranza; José Ayala, de Profesor Rafael Valenzuela de Gómez Palacio; y Jatari y Brandom Salazar, de la escuela 13 de Septiembre en Torreón.
Feria Ambiental: el compromiso con el cuidado del entorno
Tras la premiación, se llevó a cabo una Feria Ambiental, en la que diversas dependencias municipales de la región presentaron sus programas de protección del medio ambiente y cuidado del agua. Participaron instituciones como el CRECO, la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED, la Fundación Jimulco A.C., la Reserva de la Biósfera de Mapimí y Mujeres de la Ciencia A.C., quienes compartieron conocimientos y recursos para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar el entorno natural.
Este tipo de actividades también fomentan la participación activa de los ciudadanos y refuerzan la cultura ecológica responsable en la región.
 
								 
 
 
 
 
 
