Emilio Fernández, Luis Alonso Gutiérrez y Santiago Martínez han sido preseleccionados oficialmente para integrar la Selección Mexicana de Basquetbol Down y representar a México en los Juegos Deportivos Down – CEA a celebrarse en Santiago de Chile del 25 de noviembre al 1 de diciembre de 2025. Esta es una noticia que deja claro el compromiso de Durango con el deporte adaptado y el crecimiento continuo de sus atletas.
El impacto de la inclusión deportiva en Durango
La selección de estos tres jóvenes duranguenses no solo refleja su esfuerzo y dedicación, sino también el impacto positivo del programa de inclusión Elite Fest Down, en el que han participado activamente desde 2024. Este programa busca brindar un espacio de formación deportiva de calidad para personas con Síndrome de Down, y hoy, Emilio Fernández, Luis Alonso Gutiérrez y Santiago Martínez se encuentran en la antesala de la Selección Mexicana.
Estos jóvenes, con un fuerte compromiso con su disciplina, son ejemplos de superación personal y profesional, y su inclusión en el proceso de selección nacional representa un hito importante para el deporte adaptado en Durango. Cada uno ha demostrado no solo habilidades deportivas, sino también determinación y disciplina, características que los han colocado en el camino correcto para representar a su país.
El entrenador duranguense también destaca
A la lista de preseleccionados se suma un importante nombre: José Luis Reyes Gutiérrez, el entrenador duranguense que fue invitado a integrarse al cuerpo técnico de la Selección Mexicana. Este reconocimiento resalta su trabajo formativo en el impulso del basquetbol para personas con Síndrome de Down, realizado desde el Instituto Estatal del Deporte (IED), bajo la dirección de César Omar Cárdenas Reyes.
José Luis ha sido un pilar fundamental en el desarrollo y formación de los atletas duranguenses, brindando su experiencia y conocimiento para que los jóvenes con discapacidad puedan destacarse en el deporte, demostrando que la inclusión y el trabajo en equipo pueden abrir nuevas puertas y darles oportunidades a quienes han sido históricamente excluidos de la alta competencia deportiva.
La concentración en Celaya: el paso hacia Chile
Con el apoyo del Gobierno del Estado, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, y el respaldo del IED, los tres jóvenes y su entrenador viajaron a la concentración nacional en Celaya, Guanajuato, del 30 de octubre al 2 de noviembre. Durante estos días, los atletas duranguenses participaron en sesiones de evaluación táctica y técnica, con el objetivo de ganarse un lugar definitivo en el equipo que competirá en Chile.
La concentración en Celaya fue un espacio clave para que los preseleccionados demostraran sus habilidades en un ambiente de alta competencia. Además, permitió a los entrenadores realizar un análisis profundo del rendimiento de cada jugador y ajustar detalles tácticos y técnicos para tener un equipo aún más fuerte en los Juegos Deportivos Down.
Durango, un semillero de talento adaptado
Este evento resalta el talento deportivo de Durango, un estado que sigue dejando huella en el deporte adaptado nacional. Con este tipo de iniciativas, se refuerza el papel de Durango como un semillero de talento, especialmente en el ámbito de los deportes inclusivos. La preselección de estos tres jóvenes atletas y su entrenador resalta la importancia del trabajo en equipo, el esfuerzo constante y la dedicación en el desarrollo del deporte adaptado.
El camino hacia la inclusión sigue avanzando
La convocatoria a la Selección Mexicana de Basquetbol Down es una clara muestra de que la inclusión en el deporte no es solo un concepto abstracto, sino una realidad que se construye a través de oportunidades y esfuerzo colectivo. Este proceso no solo beneficia a los deportistas directamente involucrados, sino que también envía un mensaje poderoso sobre la importancia de la inclusión social y la igualdad de oportunidades.
Durango sigue demostrando que, a través del trabajo formativo y el apoyo institucional, el talento local puede brillar en el escenario nacional e internacional, abriendo puertas a aquellos que han estado históricamente excluidos del ámbito deportivo. La participación de Emilio, Luis Alonso y Santiago en los Juegos Deportivos Down es solo el principio de un futuro lleno de logros y oportunidades.
 
								 
 
 
 
 
 
