Diputados aprueban cuentas públicas del Estado de Durango

Los diputados locales aprueban las cuentas públicas 2024 del gobierno de Durango y los municipios, reflejando transparencia en el manejo de recursos.

En una histórica sesión, las y los diputados locales aprobaron las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2024, tanto del gobierno del Estado de Durango como de los municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo. Este resultado refleja un manejo responsable y transparente de los recursos públicos, lo que garantiza el cumplimiento de los principios de fiscalización, transparencia y rendición de cuentas.

Un Paso Firmemente Responsable

Durante la segunda sesión ordinaria, se sometió a discusión el estado financiero de la administración estatal, el cual fue evaluado en detalle por los legisladores. La revisión presentó una calificación positiva, con observaciones solo por el 0.21 por ciento de la documentación comprobatoria revisada. Este pequeño porcentaje será sujeto a revisión y corrección una vez que se emita el pliego de observaciones, derivado del decreto correspondiente.

La aprobación unánime de estas cuentas públicas es un claro indicio de la eficiencia con la que se gestionan los recursos del Estado, con un énfasis en la transparencia y el responsable manejo del dinero público. La evaluación hecha por los diputados no solo ratifica que el dinero se está utilizando correctamente, sino también que las observaciones menores se abordarán de manera oportuna.

Revisión de los Municipios: Durango, Gómez Palacio y Lerdo

Los municipios también fueron sometidos a la misma evaluación y fiscalización rigurosa. En el caso del municipio de Durango, las observaciones fueron del 2.8 por ciento del total de los ingresos obtenidos. La mayoría de estas observaciones están relacionadas con la documentación justificativa, la cual deberá ser aclarada en tiempo y forma.

Por otro lado, en Gómez Palacio, las observaciones sumaron el 1.82 por ciento del total de los ingresos. Al igual que en Durango, estas observaciones fueron en su mayoría relativas a la falta de justificación documental, un área que será subsanada en los próximos días para cumplir con las normativas legales.

Lerdo y su Servicio de Agua Potable

Uno de los casos más destacados fue el de Lerdo, donde las observaciones administrativas y documentales se concentraron principalmente en el servicio descentralizado de agua potable, representando un 7.81 por ciento de los ingresos observados. La diputada Flora Leal, junto a su colega Georgina Solorio, mencionaron que este tema sería prioridad para su revisión y corrección, buscando garantizar que el servicio se mantenga eficiente y sin irregularidades.

Responsabilidad Constitucional en la Fiscalización

Con la aprobación de las cuentas públicas del gobierno estatal y de los 39 municipios, el Congreso del Estado cumplió con su responsabilidad constitucional de fiscalización, lo que asegura que los recursos públicos sean utilizados de forma adecuada, sin que haya desvíos ni malas prácticas en la gestión de los fondos.

El trabajo de fiscalización realizado por los legisladores demuestra un compromiso con la transparencia, que es clave para garantizar la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales. La revisión exhaustiva y el escrutinio de las cuentas públicas son pasos necesarios para asegurar que se cumpla con los derechos ciudadanos a la rendición de cuentas.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos