Ernesto Alanís celebra inicio de la Presa Tunal II

Ernesto Alanís celebra el inicio de la Presa Tunal II, que garantiza agua y desarrollo para Durango.

El inicio de la construcción de la Presa Tunal II es un hecho que marca un antes y un después en la historia de Durango. Durante la celebración de esta magna obra, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Ernesto Alanís Herrera, destacó que este proyecto es el resultado de un trabajo en equipo y una coordinación exitosa entre los gobiernos federal y estatal. Con una inversión histórica de más de 4 mil millones de pesos, la Presa Tunal II no solo garantiza agua potable para los próximos 50 años, sino que también promete ser el motor de un crecimiento económico y social para Durango.

Trabajo en equipo y voluntad política

Ernesto Alanís agradeció y reconoció el trabajo conjunto de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Esteban Villegas Villarreal, quienes han demostrado que cuando se trabaja sin intereses partidistas, los resultados llegan, y lo más importante, benefician a la ciudadanía. Aseguró que la Presa Tunal II representa un logro colectivo de todos los involucrados, y destacó que esta obra es un anhelo cumplido de los duranguenses que ha esperado más de 70 años para hacerse realidad.

Beneficios para la comunidad y la economía

Durante su intervención, Alanís Herrera resaltó que el agua potable que se garantizará a través de esta obra será disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, durante las próximas décadas. Aseguró que este abastecimiento constante mejorará la calidad de vida de las familias, fortalecerá la salud pública y será un factor clave para atraer nuevas inversiones en Durango. Según Alanís, el acceso a agua potable es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de las ciudades modernas. Además, destacó que la obra pondrá a Durango en los ojos de México, consolidando su posición estratégica.

“El desarrollo de las ciudades depende del acceso al agua, la energía, la tierra, la mano de obra y las **capacidades locales. Con esta obra, Durango se perfila hacia una nueva etapa de crecimiento y bienestar”, mencionó el presidente de la Junta de Gobierno.

Generación de empleo y desarrollo regional

La Presa Tunal II no solo será un proyecto hidráulico, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local. Se estima que la construcción de la presa generará más de 1,400 empleos directos y alrededor de 2,800 empleos indirectos, lo que contribuirá al impulso económico en la región. Alanís subrayó que el proyecto representará una importante derrama económica y fortalecerá la economía local, beneficiando tanto a los trabajadores como a las comunidades cercanas.

Impacto ambiental y agrícola

En cuanto al impacto ambiental y agrícola, Alanís destacó que la Presa Tunal II será fundamental para la recuperación de los mantos acuíferos, ya que reducirá la extracción de agua de los pozoss contaminados. Esta acción contribuirá a mejorar las condiciones del campo y fortalecer la producción agrícola, impulsando una producción más sustentable y beneficiando a los productores locales.

Coordinación entre los gobiernos federal y estatal

El legislador enfatizó que esta obra es una muestra de la coordinación exitosa entre los gobiernos de Durango y México, lo que permitirá asegurar agua potable de calidad para las próximas generaciones. Con esta infraestructura, Durango se prepara para afrontar los retos de un crecimiento sostenido que garantizará un futuro sustentable y próspero.

La visión del futuro de Durango

La Presa Tunal II es un hito que refleja la visión de futuro de los gobiernos involucrados, con el objetivo de proporcionar agua limpia y asegurar el desarrollo económico para Durango. Como coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Ernesto Alanís Herrera reafirmó su compromiso de continuar trabajando en temas fundamentales que contribuyan al desarrollo sustentable y el bienestar de las familias duranguenses. Este proyecto es un paso fundamental para asegurar que Durango siga avanzando en el rumbo del desarrollo.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos