El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Lerdo continúa con su misión de acercar los servicios públicos a las comunidades más alejadas de la cabecera municipal. Este miércoles 29 de octubre de 2025, por instrucciones de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, la Unidad Móvil de Atención llegará a Picardías para ofrecer una variedad de servicios gratuitos a las y los lerdenses.
Un Servicio Integral para la Comunidad
La Unidad Móvil de Atención estará ubicada en el domo de la comunidad de Picardías, donde se instalarán diferentes stands de atención de 10:00 AM a 1:30 PM. Este servicio busca acercar a los habitantes de la localidad una serie de beneficios en áreas fundamentales como asesoría jurídica, atención psicológica, trabajo social, así como juegos lúdicos sobre la No Violencia Contra la Mujer. También se ofrecerá registro para mastografías y prótesis mamarias, servicios esenciales para la salud y el bienestar de las mujeres de la comunidad.
La Presidenta Municipal, Susy Carolina Torrecillas Salazar, subrayó que este tipo de programas son clave para garantizar el acceso a servicios esenciales, especialmente para las comunidades que a menudo están alejadas de la infraestructura de salud y apoyo social de la cabecera municipal.
«El objetivo de esta unidad es acercar los servicios del Instituto Municipal de la Mujer a las comunidades más distantes. Queremos que todas y todos los lerdenses tengan acceso a estos servicios sin tener que desplazarse largas distancias», afirmó la alcaldesa.
Un Programa Continuo de Atención
La directora del IMM, Clara Mayra Zepeda, explicó que este tipo de actividades se llevarán a cabo de manera permanente cada mes, específicamente los miércoles, lo que permitirá a las comunidades de Lerdo tener acceso a los servicios de manera regular. Zepeda también destacó la importancia de estas acciones en el marco de la prevención de la violencia contra la mujer, la salud integral y el empoderamiento de las mujeres en la región.
«Este programa tiene un carácter permanente, y no solo se realiza en Picardías, sino que cada mes llegará a diferentes comunidades, brindando así servicios médicos, psicológicos, legales y de empoderamiento a las mujeres y sus familias», destacó Zepeda.
Recorrido de la Unidad Móvil de Atención
A lo largo de la semana, el programa ha llegado a diferentes puntos del municipio, incluyendo las colonias San Isidro, Francisco Villa Sur y la Villa de Nazareno, con la participación de diversas instituciones como el 72/o Batallón de Infantería, la Guardia Nacional, la Secretaría de Salud del Estado (SSD), el Sistema DIF Lerdo y Salud Municipal. Estas entidades trabajan de manera conjunta para asegurar que los servicios de salud y protección lleguen a todos los rincones de la comunidad.
Con esta integración de esfuerzos, el municipio busca fortalecer la cultura de la prevención y ofrecer soluciones a las necesidades de la población. La participación activa de diferentes dependencias asegura que las personas reciban atención integral, tanto en el ámbito de la salud física como emocional.
Servicios Esenciales para la Comunidad
La Unidad Móvil de Atención no solo ofrece servicios de salud, sino que también aborda cuestiones clave como la violencia de género y la violencia doméstica. A través de los juegos lúdicos sobre la No Violencia Contra la Mujer, se busca generar conciencia sobre la importancia de prevenir la violencia y fomentar relaciones saludables en la comunidad. Esta herramienta educativa es fundamental para sensibilizar a la población y reducir los índices de violencia en el municipio.
Además, los servicios de asesoría jurídica y atención psicológica brindan un espacio seguro para que las personas puedan hablar sobre sus problemas y recibir el apoyo necesario. Estos servicios son fundamentales para las víctimas de violencia o aquellas personas que necesitan orientación legal en situaciones complejas.

