Marea Rosa Retro 2025: Durango Corre Por La Prevención del Cáncer de Mama

Más de 11 mil duranguenses participaron en la Marea Rosa Retro 2025, recaudando 1.1 millones de pesos para fortalecer la atención de mujeres con cáncer de mama.

La Marea Rosa Retro 2025 fue un evento que reunió a más de 11,000 personas en Durango y La Laguna, quienes se unieron para celebrar la vida y promover la prevención y detección oportuna del cáncer de mama. Esta carrera, encabezada por Esteban Villegas y Marisol Rosso, no solo fue una fiesta llena de color y música, sino también una muestra de solidaridad por una causa noble.

Gracias a la participación de miles de familias, se logró recaudar un total de 1.1 millones de pesos, los cuales serán destinados a fortalecer la Clínica Integral de la Mujer, específicamente en el área de cuidados paliativos para acompañar a mujeres en tratamiento. Este esfuerzo subraya la importancia de trabajar juntos por el bienestar de las mujeres que luchan contra esta enfermedad.

Testimonios de Participantes: Unidos por la Causa

Hania Fierro: Inclusión y Solidaridad

Una de las participantes destacadas, Hania Fierro, quien reside en Monterrey pero es originaria de Durango, expresó su emocionante experiencia: “Nos sentimos incluidas y tomadas en cuenta; hacen sentir a la gente bien. Se les agradece mucho. Me tocó ver a varias guerreras que combatieron el cáncer; felicidades por este evento”. Su testimonio refleja el impacto positivo que el evento tuvo en los asistentes, creando un ambiente de apoyo y empatía.

Alondra Olaguez: Un Recorrido con Sentido

Alondra Olaguez, quien participó acompañada de su sobrina Yoari Palacio, también destacó lo especial del evento: “Fue divertido y bonito recorrer el trayecto de la Marea Rosa Retro, y recomiendo a las mujeres no olvidar explorarse y cuidar su salud. Hay que prevenir y no dejar pasar el tiempo”. Este mensaje de prevención y autocuidado resuena en muchas personas, especialmente entre las mujeres, quienes se sintieron motivadas a tomar control sobre su salud.

Ana Sofía Deras: Compromiso con la Prevención

Ana Sofía Deras compartió su entusiasmo por participar en la carrera por primera vez: “Estoy a favor de la causa por la prevención del cáncer de mama y afirmo que continuaré sumándome a esta convivencia familiar en los próximos años”. Su compromiso con la causa refleja la creciente participación en este tipo de eventos que promueven tanto el bienestar físico como el emocional.

Carmen Serrano: Apoyo y Participación Activa

Desde Ciudad Lerdo, Carmen Serrano expresó su satisfacción por ser parte del evento: “Qué bueno que Marisol hace estas acciones con causa; ojalá el próximo año se unan más personas. Se la van a pasar muy bien, como yo”. Las palabras de Carmen destacan la importancia de involucrarse en actividades que apoyan causas sociales y de salud, como la prevención del cáncer de mama.

Fernando Olaguez: Uniendo Municipios por la Salud

Fernando Olaguez, quien vino desde Gómez Palacio, también se mostró satisfecho con la carrera: “Es importante porque combate situaciones negativas y nos une a todos los duranguenses por una buena causa”. Además de la prevención, el evento sirvió como un punto de encuentro para fortalecer la unión entre municipios en Durango, uniendo a las personas para promover la salud pública.

La Marea Rosa Retro 2025: Una Carrera con Causa

La Marea Rosa Retro 2025 fue mucho más que una carrera; fue una celebración de vida, esperanza y solidaridad. Con cada paso dado en la carrera y cada sonrisa compartida, se demostró que Durango no solo corre por la salud, sino también por un futuro libre de cáncer de mama.

Fomentando la Prevención en la Comunidad

El evento no solo fue un éxito en términos de participación y recaudación, sino también un recordatorio poderoso de la importancia de prevenir el cáncer de mama. La detección temprana y la educación sobre esta enfermedad son fundamentales para salvar vidas. Al recaudar fondos para fortalecer la atención médica en la Clínica Integral de la Mujer, la comunidad dio un gran paso hacia el fortalecimiento de la atención de mujeres en tratamiento.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos