Más de 11 mil en la Marea Rosa Retro 2025 en Durango

Más de 11 000 duranguenses corren por la prevención del cáncer de mama en la Marea Rosa Retro 2025, recaudándose $1.1 M para cuidados paliativos.

En un ambiente que vibró de energía, solidaridad y color, la ciudad de Durango se convirtió en el escenario de la Marea Rosa Retro 2025, una carrera de 5 kilómetros que reunió a más de 11 000 participantes en favor de la prevención del Cáncer de mama.
La cifra es una clara señal de que las mujeres duranguenses y sus familias están respondiendo con fuerza al llamado de cuidarse, apoyarse y generar conciencia.

Unión y solidaridad

Encabezada por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, la presidenta del DIF Estatal Durango, Marisol Rosso Rivera, y el presidente municipal, Toño Ochoa, la Marea Rosa Retro 2025 se convirtió en una “fiesta de vida”.
Durante el arranque, Villegas habló del entusiasmo de miles de duranguenses que “corrieron con el corazón”, indicando que cada paso simboliza amor, unión y esperanza. Rosso, por su parte, agradeció la participación masiva y llamó a las mujeres a sentirse inspiraciones vivas para otras.
Para Ochoa, el mensaje fue claro: la detección oportuna es la clave para salvar vidas. “Cuidarse es un acto de amor propio y de responsabilidad con quienes amamos”, señaló. 

Una carrera con causa

La jornada de 5 km en Durango tuvo elementos que la hicieron única: estaciones temáticas, luces neón, música retro, e incluso un espectáculo de drones que iluminó el cielo. Todo esto creó un entorno festivo, pero con un fin serio: la prevención del cáncer de mama.
Además de correr, las participantes y sus familias se reunieron para convertir el evento en una experiencia de conexión, apoyo y visibilidad para quienes enfrentan esta enfermedad.

Recaudación y destino de los fondos

La Marea Rosa Retro 2025 no solo logró una movilización masiva, sino también un impresionante resultado financiero: 1 millón 100 mil pesos recaudados, que serán destinados a la creación de un área de cuidados paliativos en la Clínica Integral de la Mujer.
Este hecho es clave, ya que va más allá de la jornada deportiva: significa una inversión concreta en la atención, el acompañamiento y el bienestar de mujeres que enfrentan el cáncer de mama.

¿Por qué es tan importante?

  • La prevención juega un papel fundamental en la detección temprana del cáncer de mama y en aumentar las posibilidades de un tratamiento exitoso.

  • Eventos como la Marea Rosa crean visibilidad, sensibilización y empoderamiento, especialmente entre mujeres y sus redes de apoyo.

  • La combinación de deporte + comunidad + causa social genera un efecto multiplicador: más mujeres se sienten acompañadas, más familias se suman y se construye una cultura de cuidado.

  • La destinación directa de recursos a un área de cuidados paliativos refuerza la dimensión humana del asunto: no solo hablar de prevención, sino también de acompañamiento en los momentos más difíciles.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos