En un esfuerzo por mejorar los servicios municipales y continuar con la capacitación profesional del personal, el Instituto Municipal de Turismo y Protección Civil de Lerdo participaron en un taller organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El evento tuvo lugar el pasado viernes en las instalaciones del Colegio San Roberto, con el objetivo de fortalecer las habilidades en el manejo de herramientas digitales de información geográfica y económica.
Objetivos del taller
El taller, titulado «DENUE y Mapa Digital del Municipio de Lerdo», fue diseñado para capacitar a los asistentes en el uso de plataformas clave para la planeación turística y la gestión de riesgos. Entre los temas abordados, el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) y el Mapa Digital de México fueron los principales enfoques. Estas herramientas permiten la identificación precisa de establecimientos económicos, recursos estratégicos y zonas de interés, brindando información crucial para la planeación y el desarrollo del municipio.
Impacto en el desarrollo turístico de Lerdo
Para el Instituto Municipal de Turismo, la capacitación representa una oportunidad invaluable para identificar zonas con potencial turístico. Con el uso de estas herramientas, el personal podrá elaborar estrategias basadas en datos reales, lo que facilitará un desarrollo económico más sostenible y planificado. Las estrategias permitirán aprovechar mejor los recursos naturales y culturales de Lerdo, ofreciendo un turismo más organizado y orientado al crecimiento local.
La importancia de estas herramientas también radica en su capacidad para analizar con mayor precisión las áreas con potencial para el desarrollo de infraestructura turística. Con datos precisos, el gobierno municipal podrá realizar proyectos más efectivos que beneficien a la comunidad local y atraigan a visitantes de manera constante.
Fortalecimiento en protección civil
En el ámbito de Protección Civil, esta capacitación también jugará un papel fundamental en la mejora de la seguridad y la respuesta ante emergencias. La utilización del Mapa Digital de México permitirá actualizar los mapas de riesgo, identificar las zonas de peligro, y mejorar la localización de rutas de evacuación y puntos de atención. Estos datos se traducen en una mayor capacidad para prevenir y responder de manera eficaz ante situaciones de emergencia, protegiendo de esta forma a la ciudadanía.
Con esta actualización constante de las herramientas tecnológicas, el personal de Protección Civil estará mejor preparado para enfrentar diversas situaciones y garantizar la seguridad de la población de Lerdo.
Compromiso con la capacitación continua
La Presidenta Municipal, Susy Carolina Torrecillas Salazar, expresó su satisfacción por la realización de este taller y subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional y la actualización constante del personal. “La capacitación es la base para mejorar nuestros servicios y responder con eficacia a las necesidades de la población”, destacó la Presidenta. Además, agradeció al INEGI por su colaboración en el fortalecimiento de la infraestructura digital de las direcciones municipales.