El futbol mexicano ha perdido a una de sus figuras más queridas y exitosas. Manuel Lapuente, exdirector técnico de la Selección Mexicana y una leyenda del futbol nacional, falleció este sábado 25 de octubre a los 81 años. Su legado como entrenador y jugador ha dejado una huella imborrable en la historia de la Liga MX y la Selección Nacional.
Su carrera como jugador
Manuel Lapuente Díaz nació en Puebla el 15 de mayo de 1944. Desde joven, mostró su pasión por el futbol, debutando en 1964 con los Rayados del Monterrey. Posteriormente, defendió los colores de Necaxa, Puebla y Atlas, equipo con el que se retiró.
Aunque no logró títulos como futbolista, su paso por la Selección Mexicana dejó una marca importante. Lapuente ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1967, lo que le abrió las puertas para convertirse en uno de los jugadores más destacados de su generación.
Ascenso como entrenador
La trayectoria de Lapuente como director técnico comenzó en 1979 y rápidamente se consolidó como un referente del futbol mexicano. Su estilo de dirección se caracterizaba por un enfoque meticuloso y estratégico, lo que le valió el reconocimiento como un entrenador de escuela. Su capacidad para liderar equipos fue destacada tanto por su trabajo en el banquillo como por su habilidad para transformar clubes.
Éxitos en la Liga MX
En su carrera como entrenador, Lapuente conquistó cinco títulos de Liga MX, repartidos entre tres de los equipos más importantes del futbol mexicano. Con Puebla, logró dos campeonatos (1982-83 y 1989-90), con Necaxa también ganó dos títulos (1994-95 y 1995-96) y con América, rompió una larga sequía de títulos al ganar el campeonato Verano 2002.
Su capacidad para liderar equipos de diferentes partes del país y de diversas generaciones le permitió dejar una huella imborrable en cada club que dirigió.
Logros con la Selección Mexicana
Pero el legado de Lapuente no solo se limita a los títulos de club. Su trabajo al frente de la Selección Mexicana lo consolidó como una de las figuras más importantes del futbol mexicano. Lapuente dirigió al Tricolor en dos etapas, la primera de 1990 a 1991 y la segunda de 1997 a 2000.
En su etapa más exitosa con la Selección Mexicana, Lapuente llevó al equipo a su participación en el Mundial de Francia 1998, donde el Tricolor alcanzó los octavos de final, un logro significativo en la historia de los mundiales para México. Sin embargo, su mayor éxito con el combinado nacional fue la conquista de la Copa Confederaciones 1999, un torneo en el que México derrotó a Brasil 4-3 en una final histórica en el Estadio Azteca. Este título sigue siendo uno de los más grandes logros de la historia de la Selección Mexicana.
Además, Lapuente se coronó campeón de la Copa Oro 1998, lo que reafirmó su éxito y dejó una marca indeleble en el futbol mexicano.
Los títulos que marcaron su carrera
El paso de Manuel Lapuente por los banquillos no solo se limitó a la Liga MX y la Selección Mexicana. A lo largo de su carrera como entrenador, acumuló varios títulos importantes:
Como jugador:
Medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1967.
Como entrenador:
5 títulos de Liga MX: 2 con Puebla, 2 con Necaxa y 1 con América.
2 Copas México: 1 con Puebla y 1 con Necaxa.
1 Copa Oro 1998 con la Selección Mexicana.
1 Copa Confederaciones 1999 con la Selección Mexicana.
2 Campeón de Campeones: 1 con Puebla y 1 con América.
2 Concachampions: 1 con Puebla y 1 con América.
La despedida a una leyenda
Manuel Lapuente, un hombre que dedicó su vida al futbol y dejó una huella indeleble en el deporte nacional, ha fallecido dejando un legado que perdurará por generaciones. Desde su participación como jugador hasta su exitoso paso como entrenador, Lapuente fue un hombre de carácter, visión y estrategia que transformó a equipos y selecciones a su imagen.
Aunque aún no se ha confirmado la causa de su fallecimiento, la noticia de su partida ha dejado una profunda tristeza en el corazón de la afición mexicana y del futbol en general. Los clubes de la Liga MX y la Selección Mexicana han expresado su pesar por la pérdida de un hombre que marcó una era dorada en el futbol mexicano.
La leyenda de Manuel Lapuente, QEPD, continuará viva en los recuerdos de todos aquellos que lo vieron dirigir, y en la memoria de un futbol mexicano que lo vio brillar como jugador y como técnico.