Personas de Veracruz agradecen el apoyo del hospital sobre ruedas

La Ruta de la Salud de Durango sigue brindando atención médica gratuita a las familias afectadas por las inundaciones en Veracruz.

Tras las graves inundaciones que azotaron varias regiones de Veracruz, el Gobierno del Estado de Durango respondió con una valiosa acción humanitaria. La Ruta de la Salud sigue llevando atención médica gratuita a las comunidades afectadas, garantizando que cientos de familias tengan acceso a consultas médicas, diagnósticos y medicamentos en tiempo oportuno. Este esfuerzo, liderado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, ha sido de vital importancia para la recuperación de los habitantes veracruzanos que, en medio de la tragedia, han encontrado un rayito de esperanza gracias al personal médico duranguense.

Testimonios de agradecimiento por la atención médica

Los habitantes de Veracruz que han sido atendidos por las unidades móviles de la Ruta de la Salud no han dudado en expresar su agradecimiento por el apoyo recibido en medio de la contingencia. La atención médica ha sido calificada como de calidad, con un trato cálido y profesional por parte de los médicos y enfermeras que viajan desde Durango para brindar asistencia en las zonas más afectadas.

Griselda Zavala de la Garza, vecina de Veracruz, relató su experiencia tras recibir atención especializada:
«Me hicieron una radiografía de tórax y un electrocardiograma; ya tengo los resultados y estamos muy agradecidos por las atenciones que hemos recibido ante esta contingencia. Significa mucho que vengan desde tan lejos, porque hicieron un gran esfuerzo para atendernos, incluso con los caminos tan peligrosos. Estamos muy contentos y agradecidos con el Gobierno de Durango».

Un apoyo vital en momentos de necesidad

El esfuerzo de la Ruta de la Salud no solo se limita a consultas generales, sino que también incluye estudios diagnósticos como rayos X, electrocardiogramas, ultrasonidos, y análisis de laboratorio, además de la entrega de medicamentos gratuitos. Este conjunto de servicios es fundamental para las familias veracruzanas que, tras las inundaciones, enfrentan numerosos desafíos de salud.

Jessica Vicencio Reyes, otra de las personas atendidas, expresó su gratitud al personal médico duranguense:
«Tengo un problema en el corazón, me hicieron un electro y me trataron muy bien. Nunca había vivido algo así; es feo ver cómo se pierde todo, pero bonito ver que llegan camiones de ayuda desde otro estado. Me sentí acompañada. Agradezco mucho al gobernador por mandar su ayuda.»

El testimonio de Jessica refleja lo que muchos otros han sentido al recibir la atención necesaria en momentos de desesperación. La presencia de la Ruta de la Salud ha representado para muchos un alivio y una esperanza renovada en medio de la tragedia.

La calidez del personal médico duranguense

El personal médico que forma parte de la Ruta de la Salud no solo ha brindado atención médica, sino también apoyo emocional. Los beneficiarios destacan la organización y la calidez de los médicos y enfermeras que los han atendido, haciendo que se sientan acompañados durante este difícil proceso.

María del Carmen Aura, otra residente de Veracruz, comentó sobre el trato recibido:
«Vi que llegaron los camiones, investigué dónde estaban y vine a hacerme mis estudios. Es una bendición todo lo que nos han apoyado; el trato es muy bueno, nos sentimos especiales. Gracias a ustedes vamos a empezar a salir adelante.»

Esta humanización en el servicio es uno de los aspectos que más valoran las personas atendidas, quienes agradecen que, además de la atención médica, se les haya ofrecido un trato digno y respetuoso en medio de la adversidad.

Servicios médicos gratuitos y de calidad

A lo largo de las semanas, la Ruta de la Salud ha brindado una variedad de servicios médicos gratuitos en diferentes comunidades veracruzanas. Entre ellos se incluyen:

  • Consultas médicas generales

  • Rayos X y electrocardiogramas

  • Ultrasonidos y otros estudios de diagnóstico

  • Análisis de laboratorio

  • Entrega gratuita de medicamentos

Estas acciones han permitido que decenas de familias reciban la atención necesaria, sin importar su situación económica, asegurando que la salud y el bienestar de las personas no se vean comprometidos por la falta de recursos.

Agradecimiento y esperanza para las familias

Los habitantes de Veracruz, que han vivido la devastación de las inundaciones, reconocen y agradecen la labor del Gobierno de Durango y del personal médico que ha llegado hasta sus comunidades para brindar atención gratuita y oportuna. Esta intervención no solo ha sido un alivio inmediato, sino también una muestra de solidaridad entre estados, reflejando el compromiso de Durango con los más necesitados.

Un compromiso con la salud

Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado de Durango reafirma su compromiso humanitario con los pueblos y comunidades que enfrentan situaciones de emergencia. La Ruta de la Salud es solo una de las muchas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos duranguenses, mostrando que la solidaridad y la cooperación son claves para superar las adversidades.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos