Hospital sobre ruedas brinda más de 300 servicios médicos diarios en Veracruz

El hospital sobre ruedas de Durango ofrece más de 300 servicios médicos diarios a las familias afectadas por las inundaciones en Veracruz.

El hospital sobre ruedas de Durango se ha convertido en un faro de esperanza para las familias afectadas por las inundaciones en Veracruz. Con más de 300 servicios médicos diarios, el Gobierno de Durango, encabezado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, ha demostrado su compromiso y solidaridad con las comunidades más vulnerables. Este servicio es parte de la Ruta de la Salud, una iniciativa que ha brindado más de mil consultas y diversos servicios médicos en tiempo récord.

Servicios médicos esenciales

El hospital móvil no solo ofrece consultas generales, sino también estudios médicos de gran relevancia para las personas afectadas por las inundaciones. Entre los servicios brindados se incluyen:

  • Estudios de laboratorio

  • Rayos X

  • Odontología

  • Espirometría

  • Ultrasonido

  • Citología

  • Psicología

  • Rehabilitación física

A través de estos servicios, el equipo médico ha logrado atender a padecimientos derivados del contacto con agua contaminada, como micosis e infecciones cutáneas, y proporcionar tratamientos para enfermedades crónicas, como curaciones de pie diabético, suturas y atención a fracturas leves.

Enfrentando los riesgos del agua contaminada

El contacto con agua contaminada durante las inundaciones ha generado una alta prevalencia de enfermedades cutáneas y respiratorias, especialmente en niños. Además, las lluvias y la humedad han contribuido al brote de enfermedades como la tos, la gripa y el dengue. Gracias a la Ruta de la Salud, las personas tienen acceso a atención médica que, de otro modo, sería difícil de obtener debido a la falta de infraestructura y recursos.

Testimonios de agradecimiento

El impacto de la Ruta de la Salud en Veracruz ha sido profundamente positivo, y muchos residentes locales han expresado su gratitud por el esfuerzo realizado por el equipo médico de Durango.

María Guadalupe Sánchez Rivero, habitante de Veracruz, compartió su experiencia:
«Un buen servicio, y sí lo necesitamos mucho ahorita por lo que pasamos con la inundación. Son muy atentos y sí atienden bien. Gracias por venir con esta brigada». Sus palabras reflejan la necesidad de servicios médicos accesibles y la solidaridad entre comunidades.

Por otro lado, Cristina Reyes, de la Casa Hogar Dayspring, expresó:
«Saber que contamos con el apoyo de hermanos en otros lugares es una bendición para nosotros». Esto muestra el sentimiento de unidad y esperanza que ha traído la presencia del hospital sobre ruedas.

Solidaridad sin fronteras

La solidaridad de Durango ha sido un ejemplo a seguir. María Luisa Sierra Vázquez, una residente de una de las comunidades más afectadas, agradeció profundamente al equipo de la Ruta de la Salud por su compromiso:
«Estamos muy agradecidos con toda la gente que ha venido a ayudarnos, son muy amables y atentos. Gracias a Dios y a ustedes por el apoyo; esta visita es una bendición».

En este contexto, es evidente que la colaboración entre Durango y Veracruz ha sido fundamental para garantizar que las personas afectadas reciban la atención médica que tanto necesitan.

Valorando el impacto de la ayuda

El testimonio de Carlos Alberto Bautista, un veracruzano que recibió atención médica con rayos X y una revisión de su corazón y pulmones, resalta la importancia de estos servicios:
«Esta ayuda es muy valiosa y necesaria. Ojalá sigan recorriendo más lugares y llevando este servicio tan importante para todos nosotros.»

La presencia de este hospital móvil no solo ha mejorado la salud de los afectados, sino que también ha fortalecido la relación entre comunidades y ha demostrado cómo la solidaridad intergubernamental puede marcar la diferencia en momentos de crisis.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos