Ana María Durón propone reformas para combatir fugas de agua

La diputada Ana María Durón Pérez impulsa reformas para modernizar sistemas de monitoreo de agua y prevenir pérdidas en municipios.

Con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso y distribución del agua potable, la diputada Ana María Durón Pérez presentó una iniciativa para reformar la Ley de Agua para el Estado de Durango. Esta reforma busca modernizar los sistemas y programas de monitoreo que permitan detectar, medir y atender oportunamente las fugas de agua, uno de los mayores problemas que enfrenta el país y el estado en cuanto a la gestión del recurso hidráulico.

La propuesta se presentó como parte del trabajo del Grupo Parlamentario del PRI y responde a las preocupaciones crecientes de los ciudadanos sobre el desperdicio de agua en las redes de distribución. A través de esta reforma, Durón Pérez pretende dotar a los municipios de las herramientas legales y tecnológicas necesarias para combatir el desperdicio de este recurso vital.

Las Fugas de Agua: Un Problema Nacional

Durante su intervención, la diputada Ana María Durón explicó que una fuga de agua representa la salida incontrolada de este recurso en el sistema de distribución. Estas fugas pueden originarse en diversas áreas, como uniones de tuberías, codos, válvulas o fracturas en los conductos, y su detección y reparación oportuna es fundamental para evitar el desperdicio masivo.

«El desperdicio de agua no solo es un problema ambiental, sino también económico. Según la Comisión Nacional del Agua, en México se pierde aproximadamente el 40 por ciento del agua potable distribuida debido a fugas en tuberías y redes de abastecimiento«, señaló Durón Pérez. Esta pérdida de agua afecta no solo la viabilidad financiera de los organismos operadores, sino que también limita el acceso a agua en diversas zonas, lo que afecta directamente la expansión del servicio a comunidades y sectores productivos.

Impacto Global de las Fugas

El impacto de las fugas no se limita solo a México. Según datos del Banco Mundial, se estima que entre el 25 y el 50 por ciento del agua tratada en los países en desarrollo se pierde debido a fugas en las redes de distribución. Esto equivale a millones de litros de agua desperdiciados cada día, lo que agrava la escasez de agua en diversas partes del mundo.

«Es necesario que tomemos acciones más contundentes para evitar que este problema siga creciendo. Las fugas de agua no solo afectan a los municipios, sino que también tienen un impacto negativo en el medio ambiente, en la economía y en el bienestar de las personas», destacó la legisladora.

Desafíos en los Sistemas Municipales de Agua

Los Sistemas Municipales de Agua Potable y Alcantarillado enfrentan numerosos desafíos, tales como infraestructura obsoleta, falta de personal capacitado, limitaciones tecnológicas y deficiencias en la potabilización y distribución del agua. Todo esto genera un ciclo de ineficiencia difícil de romper, lo que empeora la situación y genera un mayor desperdicio del vital líquido.

Durón Pérez subrayó que los municipios deben contar con herramientas legales y tecnológicas para abordar estos problemas de manera eficaz. «Sabemos que los ayuntamientos tienen la responsabilidad constitucional de garantizar el suministro de agua y saneamiento. Con esta iniciativa queremos dotarlos de las herramientas necesarias para mejorar su infraestructura, reducir pérdidas y proporcionar un servicio de calidad», enfatizó la diputada.

Garantizar el Agua para Todos

Uno de los puntos clave de la reforma propuesta es garantizar que el agua llegue a los hogares, comunidades y sectores productivos que más la necesitan. Durón Pérez destacó que el ahorro de agua no solo depende de los ciudadanos, sino también de los gobiernos locales, quienes deben modernizar sus redes de distribución, medir adecuadamente las fugas y evitar el desperdicio.

«Es una acción de responsabilidad ambiental, social y financiera que involucra a todos los actores, desde los gobiernos locales hasta los ciudadanos. Todos debemos poner de nuestra parte para asegurar que el agua esté disponible para las generaciones futuras», concluyó Durón Pérez.

Propuesta: Reforzar el Monitoreo y Control

La reforma propuesta por la diputada Durón tiene como objetivo principal reforzar el monitoreo y control de las fugas de agua en las redes de distribución. A través de la modernización de los sistemas de monitoreo, se busca detectar las fugas de manera temprana y atenderlas de manera eficiente, lo que permitirá reducir las pérdidas y garantizar el uso responsable del agua.

Además, esta reforma propone la implementación de tecnologías avanzadas, como sensores inteligentes, que permitirán identificar las fugas en tiempo real y realizar reparaciones más rápidas y efectivas.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos