Los Diablos UJED vivieron un arranque intenso en la liga ABE. En su debut como locales en la región Norte, el conjunto rojo dividió triunfos y derrotas ante dos rivales zacatecanos, dejando buenas sensaciones y áreas claras por mejorar.
El escenario fue el Auditorio del Pueblo, donde el equipo universitario mostró carácter, energía y respuesta de su afición. El saldo final: victoria amplia ante Tecnológico de México Campus Fresnillo y tropiezo frente a la Universidad de Zacatecas.
Primer juego
Inicio arrollador
En el encuentro inaugural, los dirigidos por José Luis Soto se impusieron 86-58 a TecNM Fresnillo. Los Diablos UJED salieron inspirados y contundentes, dominaron el ritmo y golpearon en ambos tableros desde el primer cuarto.
Garra y temple
La presión alta, los rebotes ofensivos y la circulación de balón desarmaron al cuadro minero. El equipo rojo jugó con temple, conectó transiciones rápidas y encontró tiros cómodos que abrieron la brecha en el marcador.
Público clave
El impulso del público universitario se notó en cada posesión. Con la tribuna empujando, los pingos sostuvieron la intensidad, administraron ventajas y cerraron con autoridad para firmar su primer triunfo del curso como locales.
Segundo juego
Racha cortada
Con la misma inspiración del primer duelo, Diablos UJED saltó a la duela por el segundo compromiso. Esta vez enfrente estuvo una UAZ invicta que se impuso 82-61 tras cuatro cuartos de alta exigencia.
Defensa zacatecana
Nada fluía para los escarlatas. La defensa cerrada de Universidad de Zacatecas congestionó la pintura, negó líneas de pase y castigó cada pérdida. El marcador se inclinó temprano y los locales no lograron remontar.
Figura rival
El movedor número 23, Juan Hernández, fue la gran figura. Se mostró imparable desde la línea de tres y bajo la canasta, administró tiempos y castigó cada rotación defensiva. Su impacto marcó la diferencia durante todo el encuentro.
Alineaciones
UAZ invicta
El equipo zacatecano dirigido por la maestra Albina Cerrillo presentó a: Juan Hernández, Diego Moreno, Lander García, Víctor Esparza, César Martín, Sharik López, Ariel Martínez, Jorge Carmona, Cristian García, Uriel Cordero y el capitán Jorge Cepeda.
Diablos UJED
Por el local, Diablos UJED se integró con: Alán Vázquez, Ángel Valdez, Héctor González, José Nieves, Haber Irigoyen, Fabricio Chávez, Josué Lugo, Pedro Sifuentes, Emilio Cardoza, Jesús Celis y Guillermo Castro.
Lecturas del juego
Claves tácticas
Ante TecNM Fresnillo, los Diablos UJED dominaron con intensidad defensiva, transición veloz y tiro abierto. La amplitud en las esquinas generó espacios y la primera línea defensiva recuperó balones que se tradujeron en puntos fáciles.
Frente a UAZ, la eficiencia cayó por la presión sobre el manejador, la negación de cortes y el control del rebote por parte de la visita. La ofensiva estática complicó las lecturas y la selección de tiro se volvió cuesta arriba.
Aprendizajes
La serie dejó una conclusión directa: este equipo compite cuando marca el ritmo, acelera tras rebote y profundiza con lecturas rápidas. Para sostener ventajas, será clave variar alturas de pick, buscar segundas oportunidades y cuidar el balón ante defensas que colapsan la pintura.
Calendario inmediato
Próxima parada
El camino en Segunda División del básquet estudiantil continúa como visitantes. La siguiente aduana será la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, en una semana de alta demanda física y mental.
Gira exigente
Tras visitar UACJ, los Diablos UJED seguirán fuera en varias plazas antes de volver al Auditorio del Pueblo. La gestión del viaje, el descanso y la recuperación será determinante para mantener piernas frescas y precisión en los cierres.