En un acto conmemorativo lleno de respeto y reconocimiento, el Gobierno Municipal de Lerdo, encabezado por Susy Carolina Torrecillas Salazar, celebró el 72º aniversario del voto femenino en México. El evento tuvo lugar este viernes 17 de octubre en el Mural de los Ilustres Juarenses, frente a la plaza de Ciudad Juárez, un escenario emblemático que destacó la importancia histórica de este logro.
Un acto cívico por la igualdad y la equidad de género
El evento fue organizado por el Instituto Municipal de la Mujer, en coordinación con la Dirección de Educación, y reunió a autoridades municipales y al público general. Clara Mayra Cepeda García, Directora del Instituto Municipal de la Mujer, encabezó el acto en representación de la Presidenta Municipal.
La ceremonia comenzó con los honores a la bandera, seguidos de una reseña histórica sobre la consolidación del voto femenino en México, presentada por José Baltazar Torres Sánchez, Cronista de la ciudad de Lerdo. En su intervención, Torres Sánchez recordó el largo camino que las mujeres mexicanas tuvieron que recorrer para conquistar este derecho, resultado de décadas de lucha de los movimientos feministas y sociales en el país.
Consolidando la lucha histórica de las mujeres
La conmemoración del voto femenino, que se alcanzó el 17 de octubre de 1953, se enmarca como un hito que transformó la participación política y social de las mujeres mexicanas. Este acto subraya la importancia de reconocer el esfuerzo y el compromiso de quienes lucharon para que las mujeres pudieran votar, destacando el papel fundamental que desempeñaron en el desarrollo del país.
Tras la reseña histórica, los asistentes pudieron disfrutar de la presentación artística del grupo norteño “Las Ponce”, que con su música animó y celebró el evento. La ceremonia cerró con la colocación de una ofrenda floral y una guardia de honor, un acto simbólico para rendir homenaje a las mujeres que han sido parte de esta lucha por la igualdad y derechos civiles.
Promoviendo el sentido de identidad y pertenencia
El objetivo de la conmemoración fue más allá de recordar un hecho histórico; se trató de reconocer el voto femenino como el resultado de décadas de lucha por la equidad de género y la participación activa de las mujeres en la vida política y social del país. Esta fecha sirve para reflexionar sobre los avances obtenidos, pero también sobre los retos que aún existen en la búsqueda de igualdad.
El evento fomentó el sentido de identidad y pertenencia dentro de la comunidad lerdense, al recordar que el ejercicio del voto no solo representa un derecho, sino también una responsabilidad que implica la participación activa de todos los ciudadanos en las decisiones del país.
Un compromiso con la equidad de género
El evento también subrayó el compromiso del Gobierno Municipal con la equidad de género. Durante su intervención, Clara Mayra Cepeda García resaltó la importancia de seguir trabajando en políticas públicas que promuevan los derechos de las mujeres y que aseguren una participación igualitaria en todos los ámbitos de la sociedad. Esto refuerza el mensaje de justicia social y igualdad que esta conmemoración representa para todos los ciudadanos de Lerdo.